Alianza entre instituciones facilita capacitación e inserción laboral de personas privadas de libertad

Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de contribuir a la formación profesional, reinserción social y la integración al mercado laboral de personas privadas de libertad, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Ministerio de Justicia firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

Durante el acto, autoridades del Ministerio de Trabajo también presentaron un proyecto orientado a la incorporación de jóvenes en situación de vulnerabilidad al empleo formal.

El acuerdo establece acciones conjuntas para desarrollar y fortalecer cursos de formación y capacitación laboral dirigidos a personas privadas de libertad, con el objetivo de dignificar su perfil ocupacional en áreas técnicas y de mandos medios, así como fomentar el emprendedurismo, como vía de reinserción.

El documento fue firmado este martes por los ministros de Trabajo, Mónica Recalde, de Justicia, Rodrigo Nicora, y el director del SNPP, José Cogliolo, durante un acto realizado en el MTESS. Participaron igualmente el viceministro de Trabajo, César Segovia, y directores de ambos ministerios.

La formación y capacitación para el trabajo es sumamente relevante para que las personas privadas de libertad puedan reinsertarse posteriormente al mercado laboral y tengan un ingreso digno, enfatizó la titular del Ministerio de Trabajo.

A su turno, el responsable del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, resaltó el impacto de la capacitación laboral en el nuevo modelo de gestión penitenciaria que se implementa el país, con nuevas infraestructuras adaptadas para que las personas privadas de libertad puedan prepararse adecuadamente para su reinserción al mercado laboral.

A su vez, el director del SNPP informó que la institución desarrolló más de 100 cursos de formación en los centros penitenciarios  en el último año, y a partir de este acuerdo, se prevé replicar esa experiencia, conforme a las necesidades detectadas por el Ministerio de Justicia.

Las instituciones firmantes se comprometen a cooperar para dar atención en las tareas de capacitación, investigación, desarrollo de cursos, ajustes de las mallas curriculares requeridas, a fin de responder a las necesidades territoriales de mano de obra en oficios y técnicas que demande el mercado laboral.

El Ministerio de Trabajo también pone a disposición sus servicios de intermediación laboral a través de la plataforma Emplea PY, además de cooperar en la identificación de jóvenes que pudieran ser parte del programa de asistencia al primer empleo en el país, informa la institución ministerial.