Asunción, Agencia IP.- La adjudicación con becas para estudios superiores a 6.796 jóvenes es el mayor número histórico de seleccionados en una convocatoria de este tipo. «No hay antecedente de un número tan alto; el presidente muestra con esto la apuesta a la educación superior», destacó el viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora.
La última convocatoria del programa de becas amplió el importe que recibirán los becarios, de G. 6.000.000 a 10.000.000, en áreas de conocimientos priorizados: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, y en Formación Docente.
«Los jóvenes recibieron ese mensaje que dimos en la convocatoria de doblar recursos para carreras claves para el desarrollo del país y tuvimos el mayor número histórico de postulantes», dijo Mora en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.
Ante el alto número de estudiantes que superaron las pruebas de competencias básicas, el presidente Santiago Peña «lo resolvió de la mejor manera, que es hacer esta ampliación histórica».
Para la convocatoria de esta año, el programa «Becas del Gobierno» ofreció en principio 4.500 plazas para estudios universitarios y de formación docente y 500 plazas para tecnicaturas.
De esta cifra un 10% está reservado para egresados de la educación pública y unas 1.000 becas irán para los 22 distritos priorizados en las Mesas de Protección Social. En total se recibieron 17.855 postulaciones y para el día del examen se presentaron 15.742 egresados de la secundaria entre los años 2021 y 2024, promociones habilitadas para postular.
El presidente Santiago Peña anunció este jueves la ampliación del cupo de becas para dar lugar a todos los que superaron las pruebas diciendo «ningún joven que se haya esforzado por alcanzar una beca quedará afuera».
Por segundo año consecutivo, el Ejecutivo puso en marcha las Becas del Gobierno que reúne a las convocatorias presentadas por la Itaipu Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).