Alumnos de 22 distritos priorizados ya tienen mejores condiciones de aprendizaje con mobiliarios escolares nuevos

Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes, alumnos de instituciones educativas en 22 distritos priorizados empezaron a recibir los mobiliarios escolares, en el marco del proceso de renovación y modernización de los muebles pedagógicos del sistema educativo público.

En esta primera semana se distribuyen los mobiliarios a instituciones educativas de Caazapá, Caaguazú y Alto Paraná. Más de 2.400 unidades ya fueron entregadas en la víspera a 14 colegios y en una escuela básica de los citados departamentos.

El Ministerio de Educación y Ciencias, a través de sus redes sociales, compartió este lunes imágenes de estudiantes de una escuela de San Juan Nepomuceno, Caazapá, otra de O’Leary, Alto Paraná, y otra más de Yhu, Caaguazú, quienes ya cuentan con los mobiliarios nuevos.

Las localidades fueron priorizadas según necesidad y en total serán proveídos 330.000 muebles escolares nuevos en todo el país, con garantía de tres años.

«Los niños más humildes de Paraguay están recibiendo mejores mobiliarios escolares», dijo este lunes el presidente Santiago Peña al indicar que el reporte recibido es que «los chicos que están entrando hoy a sus aulas fascinados».

«Esto va a continuar, en los próximos 45 días vamos a cumplir con esta primera entrega de 150.000 pupitres y vamos a terminar lo antes posible con los 330.000», dijo el presidente.

Esta iniciativa se trata de un paso clave dentro de la estrategia de fortalecimiento del sistema educativo nacional del Gobierno, que también incluye el programa Hambre Cero, mejoras en infraestructura y formación docente.

Las adquisiciones impulsadas por el Gobierno permitirán la renovación de un 90 % del parque mobiliario de las instituciones educativas públicas y los recursos de Itaipu para este fin fueron posibles tras la exitosa negociación sobre la tarifa de energía con el Brasil.

El monto total de la adjudicación fue de G 248.713.954.290. La oferta adjudicada resultó en un 10 % menor de lo previsto, con lo cual se logró un ahorro de alrededor de USD 3,5 millones. La licitación, que se llevó a cabo bajo la modalidad de subasta a la baja presencial, contó con la participación de empresas legalmente establecidas en el Paraguay, sea individualmente o en forma de consorcio.

La logística de entrega en todos los centros educativos es responsabilidad exclusiva de la empresa proveedora Kamamya S.A.