Concluye este jueves el Festival Internacional de Cine de Paraguay

Asunción, IP.- El festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay  concluye su edición 2015, con la ya tradicional selección de las películas más votadas por el público. Las películas serán exhibidas nuevamente hasta el 1 de octubre, fecha de culminación del evento cultural, en la sede central del festival, el Villamorra Cine Center. 

En una gala de clausura que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Asunción  se entregó el Premio Panambi “a la mejor película por voto del público” y además dieron a conocer la lista de filmes más emocionantes o divertidos según la audiencia, a lo largo del festival.

En el primer puesto de preferencias se ubicaron las películas “Una última y nos vamos”, de México y “Azul y no tan rosa” de Venezuela. Siguieron en el 2do lugar “Seis sesiones de sexo” de Estados Unidos de América, “Dios mío ¿qué hemos hecho?” de Francia, “Kamikaze” de España y el largometraje documental “Rúa” de la realizadora Daniela Candia único audiovisual paraguayo en recibir el premio.

Ya en el tercer lugar se ubicaron las producciones “La mejor oferta” de Italia, “Yo, mi mamá y yo” de Francia, “El último amor” coproducción de Alemania, Belgica y EEUU, “Damiana Kryygi” de Argentina y “Viva la libertá” de Italia.

Tras ofrecer una lista de casi 100  títulos de 35 países en la que se combinaron estrenos y algunas de las propuestas más novedosas y premiadas del cine internacional, el 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay 2015 cierra su edición número 24, que este año tuvo como  lema “Música y el Diseño en el Cine», y a Italia como país invitado de honor.

En la importante apuesta por el cine nacional, por sus nuevos y jóvenes talentos, con la Promoción del Cine Paraguayo, el 24º Festival otorgó además  el premio del 5to Concurso Nacional de Cortometrajes Ta’angaKyre’y,  categoría estudiantil, al corto «Las (des)ventajas de ser humano» de Rebeca Elías del Colegio El Sol.

La cartelera de reprises en los dos últimos días es la siguiente:

Miércoles 30 de setiembre
11:10 LEVIATHAN
13:50 El ruido del mundo y LA HORA DEL TÉ 
15:30 Las (des)ventajas de ser humano y MARIACHI GRINGO
17:40 Grazia y AMOR A LA CARTA
19:50 Supervenus y UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
22:00 Sebastian’s voodoo y KAMIKAZE 

Jueves 1 de octubre
11:35 Etéreas y VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS
13:45 Melody y VIVA LA LIBERTÁ
15:45 Origami y DIOS MÍO ¿QUÉ HEMOS HECHO?
17:45 Noste y LORE
20:00 Erotango y SEIS SESIONES DE SEXO
22:00 El trompetista y YO, MI MAMÁ Y YO

El Festival fue posible gracias a la presentación de la Municipalidad de Asunción; el patrocinio de Paraguay TV HD Digital y el Holding de Radio; y el auspicio institucional de la Universidad del Pacífico, el Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Fundación Cinemateca del Paraguay. Importantes empresas como Diario Última Hora, Planet, Unicanal, Radio Venus, Radio Libre y Shopping Villamorra se han unido a este emprendimiento de prestigio internacional; así como misiones diplomáticas de 15 países.