Gobierno inaugura acceso a puerto en Itapúa que beneficiará a más de 37.000 habitantes

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, visitó el distrito de Mayor Otaño, departamento de Itapúa, donde inauguró las obras de pavimentación de accesos a los puertos del Corredor de Exportación. Resaltó que es un proyecto largamente anhelado y que contribuirá con el desarrollo logístico del país.

El acto de inauguración se realizó este martes y con ello, se dio inicio a jornada de trabajo que desarrolla el mandatario en el departamento de Itapúa.

En la ocasión, Santiago Peña dijo que se trata de una obra largamente anhelada para la comunidad y concretarla, entusiasma, pero dijo no sentirse satisfecho, atendiendo a que existen muchas necesidades en materia de infraestructura vial. “Seguiremos invirtiendo en infraestructura vial que sabemos que es lo que trae progreso para esta zona”, subrayó el presidente

La nueva infraestructura tiene una importancia estratégica para el desarrollo logístico del país e impactará directamente en más de 37.000 habitantes de la región.

La intervención abarcó una extensión total de 17,15 km, distribuidos en dos segmentos: el tramo A, de 12,164 km, que conecta el camino entre Frutika y Carlos Antonio López con el Puerto Dos Fronteras; y el tramo B, de 4,986 km, que une la rotonda principal de Carlos Antonio López con el municipio de Mayor Otaño.

En ambos tramos se ejecutaron trabajos de movimiento de suelos, construcción de obras de arte, sistemas de drenaje, iluminación en intersecciones y otras tareas complementarias.

Además de mejorar la conectividad, la construcción de esta vía generó empleo directo para unas 120 personas, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

Esta zona, de marcado perfil agrícola, se destaca por la producción de soja, maíz, trigo, yerba mate y cítricos, productos que ahora podrán ser transportados en mejores condiciones hacia los mercados nacionales e internacionales.

Recorrido por otra zona de obras

Posteriormente, el jefe de Estado junto con otras autoridades realizó un recorrido por las zonas de mejoramiento y conservación de corredores viales, Tramo Empalme Ruta PY06 – Empalme Corredor de Exportación (Kimex) Ruta PY06 – Frutika – Carlos Antonio López. Allí se tiene un avance promedio del 30% en sus dos lotes.

La actividad desarrollada forma parte del seguimiento al Proyecto de Mejoramiento y Rehabilitación del tramo Cruce Kimex – Carlos Antonio López, que se ejecuta bajo el Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Viales (PR-L1105), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el préstamo N° 3837/OC-PR.

Detalles de la obra

El trabajo consiste en la pavimentación asfáltica de 57,22 kilómetros de la ruta PY18, divididos en dos tramos o lotes. El Lote 1, que va desde el cruce Kimex hasta Kressburgo (27,40 km), presenta un avance del 30%.

El Lote 2, que va desde Kressburgo hasta Carlos Antonio López (29,82 km), también registra un avance similar. Ambos tramos incluyen travesías urbanas —en Kressburgo y Virgen del Carmen— y el acceso a la ciudad de Carlos Antonio López.