Sinafocal entrega cerca de 400 certificados de rápida salida laboral y herramientas en cuatro departamentos

Asunción, Agencia IP.- En cuatro días, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó 386 certificados y kits para el trabajo a jóvenes, mujeres y adultos que fueron capacitados en diferentes oficios de rápida salida laboral en localidades de Central, Itapúa, Caazapá y Caaguazú.

Del total de 386 egresados, 86 son de panadería y confitería; 150 electricista domiciliario, 75 reparador e instalador de aire acondicionado; 50 fontaneros y 25 reparación de celulares.

El secretario técnico de la Sinafocal, Alfredo Mongelós, manifestó que en algunas ciudades se asumió el compromiso porque la gente tiene ganas de salir adelante, pero mencionó que sin el apoyo de las autoridades de cada zona no se iba lograr el objetivo porque el trabajo es en equipo.

“Les quiero preguntar a los alumnos si creían que se les iba a entregar una caja de herramientas, porque comenzaron los cursos preguntándose muchas cosas”, indicó Mongelós.

Agregó que “la gente ya perdió la fe y la esperanza, pero hoy no solo llevan una certificación, que es un título oficial que les va servir para seguir aprendiendo, también llevan una caja de herramientas que les va servir a ustedes para trabajar automáticamente. Esta no es una clausura, esto es el inicio de muchos sueños”, resaltó.

El kit de los electricistas domiciliarios contiene guantes, busca polo, multitester, taladro, pinzas, cintas, destornilladores y caja de herramienta. Los fontaneros recibieron juego de terrajas, llave de caño, pinza de presión, destornilladores, cintas, prensa, adhesivo, arco y sierra; martillo, corta hierro y caja de herramienta.

La caja de instalador de aire acondicionado contiene juego de manómetro de alta y baja presión; destornilladores y caja de herramienta. Los de reparación de celulares llevaron soldadores, cajas de herramienta, multímetro, kits de herramientas básicas en caja, pasta y estaño

Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo de las comunidades y la reducción de la pobreza. Al invertir en la capacitación de sus ciudadanos, el Estado paraguayo contribuye a construir un futuro más próspero para todos.