Actividades para el fomento de hábitos saludables en escuelas del interior por Hambre Cero

Asunción, Agencia IP.- El programa Hambre Cero realizó charlas educativas y actividades en diversas escuelas de las regiones sanitarias para fomentar hábitos saludables y promover el cuidado bucal en niños y niñas.

En la ciudad de Piribebuy, la III Región Sanitaria-Cordillera, se realizó una charla educativa en el Colegio Defensores de Piribebuy, donde se abordaron temas como la importancia de una alimentación saludable y la higiene bucal. La actividad fue organizada en el marco del programa Hambre Cero y contó con la participación de la Lic. Irma González.

Por su parte, en la X Región Sanitaria-Alto Paraná, en la Escuela Básica N.º 7.053 Niños Mártires de Acosta Ñu del distrito de Itakyry, se efectuó la actividad «Caries Cero», donde estudiantes de jardín, preescolar y primer grado aprendieron técnicas adecuadas de cepillado dental y la importancia de la higiene bucal. La charla estuvo a cargo de la Dra. Marlene Caballero, profesional de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Ykua Porã.

A su turno, en la V Región Sanitaria-Caaguazú, en el Distrito 3 de Febrero, alumnos del prescolar y jardín de la Escuela San Juan recibieron la visita de profesionales de la USF de la comunidad, quienes les enseñaron sobre la importancia de la alimentación saludable y del cepillado correcto, así como de las visitas periódicas al odontólogo.

El Programa Hambre Cero busca garantizar una alimentación adecuada para los estudiantes y promover el bienestar integral de los niños y niñas, incluyendo la salud bucodental como factor clave para su desarrollo pleno.

También se desarrollaron charlas educativas sobre salud bucodental en la Escuela Básica N.º 208 Contralmirante Enrique R. Martino de Encarnación, institución que trabaja con enfoque inclusivo. La jornada fue organizada por el Departamento Regional de Promoción de la Salud y el área de Salud Bucodental de la VII Región Sanitaria-Itapúa. Participaron como disertantes el Dr. Ariel Arenas, odontólogo especialista en atención a niños con TEA, y la Dra. Yesica Zayas, quien orientó a los escolares sobre el correcto cepillado, la alimentación balanceada y la importancia de las visitas periódicas al odontólogo.