Circuitos permitirán vivir experiencias estéticas diversas durante la BIA

Asunción, IP.- La primera Bienal Internacional de Arte de Asunción (BIA), evento que se extenderá por todo el mes de octubre, contará con seis circuitos bien señalizados, identificados por colores colores para facilitar al público los recorridos y la experiencia estética.

El circuito 1 tendrá el color rojo como distintivo y abarcará  museos y centros culturales, comprendiento los siguientes: el Centro Cultural de la República “El Cabildo”, el Museo del Barro / Fundación Migliorisi, El Estar, el Centro Cultural Juan de Salazar, el Museo de la Silla, la Manzana de la Rivera, Viedma Arte, el Centro Cultural Paraguayo Americano, el Museo de Arte Sacro y el Museo Etnográfico Barbero.

Con el color naranja serán diferenciadas las Casas Patrimoniales y espacios abandonados que comprende el circuito número 2, que incluye al Hotel Hispania, la Casa Josefina Plá, la Casa de las Artes Visuales, la Casa de la Literatura, la Casa del Teatro, la Casa de la Música, la Casa Salomón, la Casa Montevideo, la Casa y el Castillo Pindú.

El circuito 3 ó amarillo comprende los Espacios Abiertos, entre ellos la Costanera de Asuncion, el Hall del Puerto, Kioskos de Calle Estrella, Barco del Puerto, la Plaza Uruguaya, Paradas de autobuses, Autobuses de la San Lorenzana,la plaza del Congreso y la Plaza/Columna de la Libertad.

El circuito número 4 verde abarca comercios, instituciones y empresas:  el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el Mercado No. 1, las Tiendas Pilar, Unicentro, Teju Jojua, El Poniente, Britania Pub, El Bolsi, Pirata Bar, La Cachamba, Rivera Bar, El Migrante, Kamastro, Shamrock, Urban Bar, Overtime, Hotel Guaraní, Teatro Municipal, Banco de Fomento, Librería San Cayetano, Embajada de Argentina, Embajada de México, Embajada de Brasil, Senatur, Estación del Ferrocarril, Sector, Biedermann Publicitaria, Mall Excelsior.

Circuito Azul o número 5 son los espacios extramuros como el  taller de la artesana Julia Isidrez en la ciudad de  Itá y el Centro Cultural del Lago en Aregua.

Por último el Circuito 6 o Violeta incluirá a proyectos colectivos como Memoria, Arte Rodante, Un Viaje Diferente y Voces Indígenas.

Los artistas nacionales e internacionales que participarán del mayor evento artístico del año en Paraguay son:  Alejandra Mastro, Felipe “Yuyo” Noe, Paz Encina, Jennifer Ray, Guillermo Srodek-Hart, Enrique Chagoya, Jim Riswold, Regina José Galindo, Julieta María, “Voces Indígenas” Proyecto curado por Alfons Hug, Wesley Harvey, Javier Vanegas, Casey Neistat, Marcelo Medina, Ewan Atkinson, Francis Alÿs, Delson Uchôa, Ana Carina Aranda y Ana Bella Geiger.

Prosigue la lista con: Jens Kull, Adriana Gonzalez Brun, Charo Oquet, Fidel Fernández, Guita Soifer, Pedro Tyler, Isidro Blasco, Luis Torres Recalde, Lucas Arruda, Levente Sulyok, Evan Roth, Lilian Camelli, Rony Bellinho, Larry Schwarm, Antonio Estopiñán, Javier Medina Verdolini, Enrique “Tente” Miralles, Pilar Moreno, Diego Schäfer, Jim Riswold, Julia Isidrez, Ted Adler, Thiago Martins de Melo, Juliana Stein, Carlos Huffmann, Ricky Allman, Runo Lagomarsino, Annalee Davis & Diego Espinosa, Rubén Villalba, Elian Stolarsky, Sonia Falcone y  Francis Alÿs, Tambien presentarán obras Paolo Ridolfi, Richard Mark Rawlins, Fabrizio Arrieta, Alejandro Calzada Miranda, Francene Keery, Pascal Meccariello, Nelson Martinesi, Matt Rogalsky, Vanessa Florentino Jesús, Guillermo Anselmo Vezzos, Félix Toranzos, Bettina Brizuela, Marina Zumi, Panmela Silva e Castro, Knorke Leaf, Abusa Crew, Shalak Attack, Sofia Maldonado Suárez, Toofly, Priz Praz Pruz, Ledanía, Min8, Delfín “Koki” Ruiz, Juan Pablo Pistilli, Ángel Poyon, Celso Figueredo, Alexandra Majerus, Claudia Casarino, Nestor Siré y Omar Estrada.

La lista de artistas que ofrecerán sus miradas sobre el arte concluye con Diego Masi, Mónica González, Mónica Millán & Adriana Bustos, William Paats, Harold Vázquez, Paulo Nazareth, Juan Fernando Poyon, Bill Burns, Donna Conlon, Guillermo Srodek-Hart, Sheena Rose, Michelle Gay, Javier Calvo Sandí, Jens Kull, Guillermo Srodek-Hart, Casey Neistat, Lisa Orr, Flavio Giménez, Donna Conlon, Javier Vanegas, William Paats, Ewan Atkinson, Nestor Siré, Rubén Villalba, Guillermo Srodek-Hart, Michael Burt, Luis Vera, Polibio Diaz, Tony Feher, Dan Tague, Annie Strader, Guillermo Anselmo Vezzosi, Laurel Heisecke, Julia Kater, Anna Bella Geiger, Mónica Ferreras de la Maza, Pedro Lasch, Mabilón Jiménez, Aldo Gulino, Donna Conlon, Luis Manuel Alcántara, Donna Conlon, Abel Barroso, Nadín Ospina, Julia Isidrez, Ted Adler, Lucy Yegros & Satiná Chamorro y Alfons Hug.