Asunción, Agencia IP.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) resaltó que el Paraguay ha dado avances muy significativos en su sistema de protección social, mediante la promulgación de la ley que garantiza la pensión mensual para adultos mayores.
Así lo afirmó el director de la División de Desarrollo Social de la Cepal, Alberto Arenas de Mesa, quien participó de la reunión del Gabinete Social, este miércoles en Mburuvicha Róga, liderado por el presidente de la República, Santiago Peña.
Durante la charla con el presidente compartieron la importancia de la protección social en la región como un motor de las estrategias de desarrollo social inclusivo y superar la trampa de la renta media, que finalmente se traduce en una baja capacidad para crecer, refirió el director.
“Desde la Cepal hemos estado trabajando con el Ministerio de Desarrollo Social hace más de un año en una cooperación técnica, donde hemos visto como el Paraguay ha dado avances muy significativos en su sistema de protección social”, dijo.
En ese contexto, celebró la universalización de la pensión destinada a los adultos mayores, que en la actualidad llega al 70 por ciento de esta población en situación de vulnerabilidad, a los efectos de minimizar el impacto de la pobreza.
“Conversamos también sobre el programa de alimentación escolar Hambre Cero, tan importante desde la infancia en la protección social estar enfrentando los dramas sociales vinculados a la pobreza, la desigualdad y en este caso, el hambre”, expuso.
Asimismo, afirmó que, en los últimos años, Paraguay ha tenido avances sustantivos para reducir la pobreza, más que el promedio de la región. “Eso de alguna u otra manera significa la decisión de fortalecer los sistemas de protección, la columna vertebral de los sistemas de protección social y avanzar en estrategias de desarrollo social inclusivo”,
Sobre el punto, habló de la posibilidad de establecer una visión integrada para enfrentar temas de desarrollo tanto en la región como en el Paraguay.
Apoyo clave de la Cepal
A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, dijo que el sistema que están impulsando va avanzando con resultados muy favorables, por que consideró que el acompañamiento de la Cepal es clave por la transferencia de conocimientos y, sobre todo, fortalecer la cooperación con dicho organismo internacional.
“Estamos trabajando para el fortalecimiento del Sistema Integrado de Información Social como también a lo relacionado el Registro Social de Hogar, herramienta clave para todo lo que el Sistema de Protección Social y así también el diseño de un programa social de adultos mayores que llevamos adelante y está bastante avanzado, que es uno de los objetivos desde que arrancamos la administración, consistente en la pensión universal de adultos mayores”, detalló Rojas.