Llegaron los aviones Super Tucano: Paraguay da un salto en defensa aérea y seguridad

Asunción, Agencia IP.- Este lunes arribaron al país los primeros cuatro aviones Super Tucanos, de un lote de seis aeronaves adquiridas por Paraguay para fortalecer el control de su espacio aéreo. «Es un salto tecnológico enorme respecto a lo que teníamos actualmente y forma parte de una acción mucho más amplia», afirmó el presidente Santiago Peña.

Los cuatro aviones A-29 llegaron a la Primera Brigada Aérea al mando de pilotos paraguayos, entrenados en Brasil para el manejo de estas aeronaves, que pasan a ser las más modernas de la Fuerza Aérea Paraguaya. De hecho, la adquisición de  estas aeronaves es la de mayor trascendencia de los últimos 38 años en materia de defensa.

Las seis aeronaves fabricadas por la firma brasileña Embraer requirió al Paraguay una inversión de 106 millones de dólares aproximadamente, y el contrato contempla el entrenamiento de 8 pilotos y 12 mecánicos.

«Hoy es Estado paraguayo invierte en defensa y seguridad ya no para enfrentar a sus vecinos, eso quedó en el pasado, hoy enfrentamos peligros diferentes: el crimen organizado, el narcotráfico, los delitos transnacionales, que no conocen de frontera», dijo el presidente Peña, durante el acto de bienvenida oficial de las aeronaves.

Resaltó que la recepción de estos aviones constituye la concresión de un sueño que lleva varias décadas, con el objetivo de fortalecer el control del espacio aéreo nacional.

Afirmó que su Gobierno decidió materializar este inversión, «entendiendo que en el Paraguay nunca va a haber un desarrollo pleno si primero no hay una defensa y seguridad interna».

Destacó que, además, el Gobierno avanza en la adquisición e instalación de radares que permitan tener una vigilancia total del espacio aéreo nacional, así como otras inversiones en áreas como la Armada y el Ejército Paraguayo.

El camandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Julio Fullaondo, afirmó que el arribo de las cuatro aeronaves A-29 Super Tucano representa «un paso firme a la modernización de nuestras capacidades operativas» que «aumenta nuestra eficacia para ejecutar misiones de vigilancia del espacio aéreo y dar respuesta ante desafíos emergentes».

«Estas inversiones permitirán fortalecer la presencia en zonas fronterizas y áreas estratégicas, así como detectar, identificar e interceptar el tráfico aéreo irregular, de modo a mejorar la seguridad del espacio aéreo y de la Nación», según afirmó el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya.