Washington.-Pocos días de su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington para «celebrar la victoria contra Irán», Donald Trump elige, como siempre, su red social Truth para anunciar que Israel aceptó las condiciones para un alto el fuego en Gaza y, sobre todo, para advertir a Hamás que si no da su visto bueno, la situación empeorará.
«Mis representantes tuvieron una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel aceptó las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», anunció el presidente estadounidense explicando que ahora «los qataríes y los egipcios, que trabajaron arduamente para contribuir a llevar la paz, presentarán esta propuesta final» a Hamás.
«Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación solo puede empeorar», subrayó Donald.
El anuncio llegó después de las conversaciones mantenidas en la capital estadounidense entre el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y altos funcionarios de la administración, entre ellos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.
Pocas horas antes de la publicación, Trump, hablando con periodistas en Florida, había reiterado su convicción de que Netanyahu estaba listo para un acuerdo y que se alcanzaría en una semana. En juego están las cada vez más desesperadas condiciones de los civiles palestinos en la Franja y la vida de 50 rehenes.
Ahora queda por ver cómo Hamás recibirá la propuesta estadounidense, que en las palabras del magnate suena casi como un ultimátum.
El presidente estadounidense advirtió que, en ausencia de un acuerdo, la situación no puede sino empeorar.
Además, en estas horas, más de 150 organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, publicaron una declaración conjunta en la que piden el desmantelamiento de la controvertida Gaza Humanitarian Foundation (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.
Mientras tanto, los ataques aéreos israelíes en la Franja continuaron.
El hospital Nasser de Khan Younis informó de al menos 37 víctimas en la zona sur, mientras que según Al Jazeera el saldo del bombardeo israelí del lunes en un cibercafé en la costa norte es de 39 muertos y decenas de heridos.
Entre las víctimas se encontraría también el fotoperiodista palestino Ismail Abu Hatab.Ansa Latina.