Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y de Desarrollo Sostenible, a través del proyecto AbE Chaco, encabezó una misión en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, para fortalecer la resiliencia climática y la seguridad alimentaria e hídrica de las comunidades.
En ese marco, en María Auxiliadora y San Carlos, se realizaron reuniones de seguimiento al cumplimiento de corresponsabilidades, destacando el éxito en la producción de huertas, con ventas de verduras y la preparación de las mujeres para ampliar huertas, instalar viveros y construir gallineros.
En Toro Pampa, tuvo lugar una reunión con la comunidad y se brindó soporte a la fraternidad «Hermanas del Camino» para la instalación de un vivero comunitario, mientras que en la escuela Ñu Apu’a, el encuentro fue con directivos, con un recorrido por la institución, consolidando alianzas para el desarrollo educativo y ambiental.
Así también, se desarrollaron talleres sobre cambio climático y adaptación en ecosistemas (AbE) en las comunidades de Nivaĉle Unida, Timoteo y Macharety, fortaleciendo el conocimiento comunitario para enfrentar los desafíos climáticos y avanzar en la elaboración de planes de adaptación comunitarios.
Paralelamente, hubo reuniones comunitarias y de coordinación institucional en varias localidades, incluyendo General Díaz, donde se dialogó con la comisión de la comunidad para planificar acciones de adaptación, mientras que en Yishinachat y sus aldeas, un recorrido y una reunión con participación del intendente municipal de Boquerón y sus técnicos, para fomentar la colaboración interinstitucional.
Así también, en la comunidad indígena de Campo Loa, una reunión comunitaria con la participación de técnicos municipales de Mariscal Estigarribia, la Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Integral del Distrito de Mariscal Estigarribia y la Organización Prochaco, con visitas a parcelas demostrativas que serán replicadas, impulsando iniciativas productivas sostenibles que reafirman el compromiso con el empoderamiento de las comunidades indígenas y la protección de los ecosistemas del Chaco paraguayo.