El Chaco y Ñeembucú participan en construcción de Política Nacional de Desarrollo Sostenible

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible prosigue esta semana con las jornadas de socialización de la Política Nacional de Desarrollo Sostenible en las ciudades de Pilar, Ñeembucú y en el distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón, en el Chaco paraguayo.

Las actividades reúnen a representantes de la ciudadanía, comunidades indígenas, autoridades municipales y departamentales; así como de organizaciones sociales y productivas que aportan sus voces y perspectivas para la construcción colectiva de esta política pública, que busca orientar el desarrollo nacional hacia un modelo más justo, equilibrado y sostenible.

El programa comprende talleres participativos para dar la estructura principal de la Política Nacional de Desarrollo Sostenible, enfatizando la importancia de participar en el proceso de formulación.

En el distrito de Mariscal Estigarribia se realizan en zonas urbanas y rurales como Santa Teresita, Laguna Negra y Campo Loa, así como en el Parque Nacional Tte. Enciso, con una nutrida participación de comunidades indígenas y rurales del Chaco.

Durante cada encuentro, se presentan los objetivos, se exponen las características del territorio con dinámicas grupales en las cuales los participantes identifican problemas, oportunidades y propuestas que contribuirán a robustecer el documento.

Política pública construida entre todos

La Política Nacional de Desarrollo Sostenible integra las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo, promoviendo la sostenibilidad y la gobernanza participativa bajo principios como la responsabilidad intergeneracional, descentralización, acceso al conocimiento,  resiliencia y transparencia.

Este proceso participativo no solo permite que las políticas públicas reflejen las realidades y aspiraciones locales, sino que fortalece el compromiso ciudadano con la gestión sostenible del territorio.

Aunque las jornadas presenciales avanzan esta semana, la invitación sigue abierta para que más personas, comunidades y organizaciones aporten sus ideas y comentarios, expresa el Ministerio del Ambiente y de Desarrollo Sostenible.