Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud, en conjunto con otros ministerios e instituciones, apunta a digitalizar la expedición de nacimientos y defunciones, a fin de optimizar la gestión de datos vitales, así como garantizar a la ciudadanía sus derechos y el acceso oportuno a servicios.
El Consejo Nacional de Estadísticas Vitales, presidido por el Ministerio de Salud, se reunió para discutir la digitalización del registro de nacimientos y defunciones con autoridades del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Registro Civil, Instituto Nacional de Estadísticas INE y de otras instituciones.
El objetivo es mejorar la eficiencia y la calidad de la información, y reducir los tiempos de registro, reportó la cartera sanitaria.
Actualmente, el registro de nacimientos y defunciones se realiza en formato papel, lo que genera un gran volumen de documentos que deben ser almacenados y procesados. La digitalización de este proceso permitirá mejorar la oportunidad de los registros y reducir los tiempos de espera para los ciudadanos, según explicó el Lic. Juan Edgar Tullo Gómez, director general de Información Estratégica en Salud.
El plan es implementar un sistema de digitalización en tres etapas, comenzando con una prueba piloto en un materno infantil seleccionado. Luego, se irá expandiendo a más establecimientos y se buscará integrar la información con otros ministerios y entidades.
La digitalización del registro de nacimientos y defunciones tiene tres impactos importantes: acceso rápido a la ciudadanía a sus datos, mejora en la eficiencia institucional al contar con información en tiempo real y optimización de la coordinación entre instituciones.
Se estima que la implementación total del sistema se lleve a cabo en el transcurso de un año, según disponibilidad presupuestaria.
Asistieron a la actividad Gustavo Villate, ministro de Tecnologías y de la Información y Comunicación (Mitic); el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado; el director del Instituto Nacional de Estadísticas INE, Iván Ojeda y Óscar Pereira, viceministro de la seguridad interna del Ministerio del Interior.