El sur se pone en marcha: Itapúa afina la logística para el WRC Rally del Paraguay

Asunción, Agencia IP.- A 21 días del inicio del WRC Rally del Paraguay, los directores ejecutivos del evento desarrollaron una intensa jornada de coordinación con autoridades departamentales y nacionales en Encarnación con el objetivo de alinear esfuerzos, ajustar necesidades operativas y reforzar los trabajos conjuntos.

Las reuniones destacaron la predisposición institucional y el compromiso compartido para garantizar una experiencia exitosa, segura y de alto nivel para los miles de visitantes que llegarán al sur del país.

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en la recta final hacia uno de los mayores eventos deportivos en la historia de nuestro país, César Marsal y Víctor Galeano, miembros del Comité Ejecutivo del WRC Ueno Rally del Paraguay, mantuvieron una jornada de trabajo con autoridades de Itapúa. Las actividades comenzaron con una reunión con Javier Pereira, gobernador del departamento de Itapúa, en la sede de la gobernación.

Durante el encuentro, se repasaron los avances realizados y los puntos aún pendientes, destacando el compromiso de las instituciones locales para garantizar el éxito del rally. La gobernación de Itapúa se comprometió a apoyar las tareas de infraestructura, tránsito y servicios en los principales puntos de afluencia de público, consolidando el trabajo conjunto con la organización del evento.

Foto gentileza.

César Marsal, Director Ejecutivo del «WRC Ueno Rally del Paraguay», expresó que “fue una reunión de coordinación de acciones de cara a los días que nos quedan, para identificar dónde intensificar esfuerzos, evaluar lo que ya está avanzado y ajustar lo que aún falta. Agradecemos profundamente al gobernador y al staff de la gobernación por su predisposición y acompañamiento. Este evento será una vitrina para mostrar el potencial del departamento de Itapúa y del país entero”.

En el Centro Administrativo de Fronteras (CAF), zona primaria paraguaya del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, mantuvieron una segunda reunión clave para afinar aspectos operativos del paso fronterizo, que será uno de los principales puntos de ingreso de visitantes durante el Mundial. Participaron del encuentro: Blas Arzamendia, Director Regional de Migraciones Itapúa; Nelson Mancuello, Director Regional de DNIT Itapúa; Blanca Martínez, Administradora de la ANNP Itapúa; Cap. Carlos Barreto, Comandante de la Base Naval de Itapúa; y el Ing. Ángel Maidana, Representante de la ANDE.

Nelson Mancuello, Director Regional de DNIT Itapúa explicó que la reunión tuvo como objetivo presentar los avances en mejoras de infraestructura en la zona primaria y coordinar la operatividad de los servicios fronterizos. “Mostramos a los directores del WRC Ueno Rally del Paraguay los avances en iluminación, conectividad, sanitarios, señalización y limpieza. Coordinamos también con la ANDE y la Base Naval para que todos los carriles de acceso estén habilitados y que tanto el ingreso como la salida sean mucho más efectivos. La idea es que el puente esté totalmente iluminado y ofrezca una postal inolvidable a quienes llegan a nuestro país”, señaló.

Esta serie de acciones forman parte de un plan de mejoramiento integral que culminará la próxima semana, con el objetivo de dejar un legado duradero para la ciudad y sus instituciones. En ese sentido, César Marsal destacó que se estima que alrededor de 100.000 personas transitarán por el Puente Internacional durante el WRC, lo que implicará una inyección adicional de alrededor de 5.000 personas más por día, entre competidores, equipos, prensa, turistas y fanáticos, lo que representa un impacto económico y logístico sin precedentes para la región.

Rally del Paraguay: la cuenta regresiva ya comenzó

El evento arranca oficialmente el jueves 28 de agosto, con la largada simbólica en el Sambódromo de Encarnación. Será la primera vez que Paraguay reciba al Word Rally Championship (WRC), reuniendo a las mejores tripulaciones del mundo y proyectando al país a los ojos del automovilismo internacional. El evento movilizará a miles de personas y dejará un legado en infraestructura, turismo y posicionamiento global para el sur del país.