Asunción, Agencia IP.- Los campeones del Rally Mundial del Paraguay 2025 llevarán en sus manos un trofeo peculiar, el Kambuchi rojo tradicional del Paraguay, con un toque artístico contemporáneo, que busca representar a la peculiar tierra roja del país donde se desarrolla la competencia automovilística.
«El Trofeo del Rally del Paraguay es mucho más que un premio: es nuestra tierra roja, esa que nos identifica y nos une, transformada con las manos de nuestra gente en un símbolo eterno», dijo el presidente de la República, Santiago Peña, al publicar un material audivisual respecto al trofeo único que se entregará a los pilotos.
El kambuchi, utilizado tradicionalmente en el Paraguay para mantener fresca el agua que se bebe en los hogares rurales, y más modernamente como elemento decorativo, se transforma así en un símbolo que representa al país en el marco del evento mundial.
La artesana Sandra Ortega, junto con su familia, fue la responsable de la confección del kambuchi, con un toque distintivo que imita el diseño del casco de protección que utilizan los pilotos del Rally.
El trofeo fue igualmente trabajado por el artista visual Felix Toranzos, quien con trazos de colores buscó «reflejar la fuerza y la pasión en un premio que va a transcender los límites del Paraguay».
«Cada campeón que lo alce llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que late en cada rincón del Paraguay y el orgullo de una historia que trasciende generaciones. Porque aquí la tierra es memoria, identidad y arte. Y cuando se convierte en trofeo, se convierte también en legado», dijo el presidente Peña.