Asunción, Agencia IP.- El próximo 17 de septiembre, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) llevará a cabo una nueva jornada quirúrgica de anticoncepción por videolaparoscopia (CVL), también conocida como ligadura de trompas.
La actividad contará con la participación del Servicio de Obstetricia, en colaboración con los servicios de Ginecología y Anestesia, y está destinada a aseguradas interesadas en este método anticonceptivo que ofrece el Hospital Central.
En estas jornadas quirúrgicas, que se implementaron en 2023, se realizaron, en promedio, 65 procedimientos. Las pacientes programadas ingresan al centro médico, se operan, se recuperan y reciben el alta el mismo día, lo que facilita un proceso rápido y seguro.
El procedimiento, cubierto por el seguro social, es de mínima invasión y corta estancia hospitalaria, con un reposo posterior de solo 15 días. Para acceder al mismo, se requieren estudios básicos de laboratorio, ecografía ginecológica y rayos X. Está dirigido a mujeres que decidan no tener más hijos o que presenten condiciones médicas que contraindiquen un embarazo, y es apto para cualquier mujer adulta que tenga claro que no desea quedar embarazada en el futuro.
Entre los beneficios de la ligadura por CVL se incluyen la seguridad frente al embarazo y la disminución del riesgo de desarrollar cáncer de ovario y trompas, ya que la intervención incluye la salpinguectomía.
Las interesadas pueden acercarse para mayor información y agendamiento al Servicio de Obstetricia, ubicado en el segundo piso del Hospital Central, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas. En el sector privado, este procedimiento tiene un costo aproximado de 10 a 12 millones de guaraníes, mientras que en el IPS es gratuito para las aseguradas.