Tiflo Maze, juego de realidad virtual inclusiva, gana InnovandoPy 9na edición

Asunción, Agencia IP.-  La novena edición de InnovandoPy, la plataforma nacional de innovación y emprendimiento, premió al proyecto paraguayo Tiflo Maze, un videojuego que brinda experiencia inmersiva en realidad virtual y promueve el conocimiento y la educación inclusiva para individuos con discapacidad visual.

Este videojuego multijugador de escape posibilita que individuos con y sin impedimentos visuales jueguen juntos en un ambiente que simula los retos y obstáculos a los que se enfrentan las personas ciegas, con el fin de crear conciencia acerca de sus necesidades.

Carlos Cañete, director creativo de Tiflo Maze y ciego desde hace 11 años, indicó que el juego fue creado para que los participantes vivan la vida a través de los ojos de una persona invidente, superando niveles en un laberinto al que solo pueden acceder aquellos que «ven» desde esta perspectiva.

Dea Pompa, cineasta y especialista en producciones inmersivas, explicó que la iniciativa integra arte, educación y tecnología con el objetivo de democratizar el acceso a estas experiencias tanto a nivel local como global.

Actualmente, el equipo finaliza la versión alfa y trabaja en el desarrollo beta, con apoyo de la Universidad Johns Hopkins, para incorporar tecnologías hápticas y podotáctiles, ampliando así la experiencia sensorial del juego. Tiflo Maze ya fue probado por la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual del Paraguay, cuyos aportes enriquecen la propuesta.

El juego no solo busca entretener, sino generar empatía, fomentar una sociedad más inclusiva y visibilizar las barreras físicas y sociales que enfrentan las personas ciegas. Tiflo Maze ha logrado reconocimiento internacional, participando en festivales y residencias en Colombia, Argentina, España y otros países, posicionando a Paraguay en la vanguardia tecnológica y social en este campo.

Con esta innovación tecnológica, se espera abrir puertas a nuevos proyectos de alto impacto social, posicionándose como un referente en inclusión digital y desarrollo de propiedad intelectual local.