Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) comenzó la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.
Los boletines ofrecerán pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.
La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) impulsa esta acción, a través del proyecto AbE Chaco, con el objetivo de fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático.
Estos boletines se suman a otras medidas ya implementadas en el Chaco, como la entrega de tanques para cosecha de agua, kits de huertas familiares y capacitaciones en prácticas agrícolas sostenibles, que han aportado soluciones concretas para mejorar la vida de las familias chaqueñas.
Actualmente, los boletines ya se encuentran en circulación y son compartidos por correo electrónico a los gobiernos locales, difundidos a través de radios comunitarias y distribuidos también mediante grupos de WhatsApp, garantizando que la información llegue de forma rápida y directa a las familias chaqueñas.