Asunción, Agencia IP.- La empresaria y gestora hotelera Josefina Otero Rey, destacó la reinauguración de espacios emblemáticos y la incorporación de conceptos innovadores que responden a las nuevas tendencias del turismo en nuestro país. Fue al compartir su visión sobre el presente y futuro de la hotelería en Paraguay, durante una entrevista emitida por el programa Tribuna de Paraguay TV.
Desde Noddo Hotels & Consulting, Otero administra el Gran Hotel del Paraguay, un ícono centenario con 120 años de historia, considerado uno de los hoteles más antiguos de Sudamérica. El hotel se posiciona como un referente de la elegancia clásica y la hospitalidad paraguaya, con frescos originales, un menú de alta cocina y servicios de primer nivel.
Nuevos conceptos para viajeros
La empresaria también lidera la gestión de Alula, un hotel boutique recientemente inaugurado en Encarnación, que ofrece una experiencia premium pensada para el descanso, el diseño y la atención personalizada.
Otro de sus proyectos destacados es Divina Tower, un hotel diseñado especialmente para nómadas digitales y viajeros corporativos, que combina conectividad, funcionalidad y confort. Además, Otero impulsa un hotel estancia en Juan E. O’Leary, que busca integrar naturaleza, tradición y turismo rural en una propuesta auténtica.
Paraguay, país con mucho por descubrir
Otero, quien también es presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, secretaria de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina, y socia fundadora de Babysleep y Bechion Corporate Gifts, mencionó que hace 9 años que vive en Paraguay, y que ahora puede afirmar que existen muchas actividades por hacer.
Destacó que alojarse en un hotel no debe limitarse a viajes de trabajo o turismo tradicional, durante la entrevista.
En este punto expresó que uno puede disfrutar de un fin de semana, de un desayuno especial o de las fiestas de Fin de Año con todo servido. La hotelería también es parte de la experiencia local.
Asimismo, la empresaria subrayó el impacto positivo de los eventos deportivos y corporativos, que generan una cadena de valor y posicionan a Paraguay como destino competitivo. La profesional celebró el dinamismo del sector y el creciente interés por propuestas que combinan hospitalidad, identidad y sostenibilidad.