Asunción, Agencia IP.- La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anuncian la iniciativa “Cultura e Inclusión al Espacio”, que será presentada el próximo sábado 04 de octubre, a las 20:00 h, en el marco del programa Embárcate y dentro de las actividades oficiales de la Semana Mundial del Espacio (04 al 10 de octubre).
El proyecto incorpora al satélite GuaraníSat-2 una estrofa de la emblemática guarania “India” en sistema Braille, como un símbolo de identidad cultural. Esta acción se enmarca en la conmemoración de los 100 años de creación de la guarania y su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con esta iniciativa, Paraguay se convertirá en pionero al integrar un elemento cultural al espacio, destacando que la ciencia y tecnología pueden y deben llevar como símbolo, el arte y los valores de nuestra raza.
La elegida guarania «India» es una de las piezas más emblemáticas y de mayor trascendencia internacional del género musical paraguayo Guarania, creada por José Asunción Flores en 1928 con letra de Manuel Ortiz Guerrero. Su fama se debe a que su melodía y poesía capturan la esencia del pueblo paraguayo y su cultura, resonando profundamente en el corazón de las personas y consolidando a la Guarania como un símbolo de identidad paraguaya