Peña impulsa integración productiva del Paraguay con región de Mato Grosso do Sul, Brasil

Durante el encuentro, el mandatario resaltó el papel central que tiene Brasil en la economía paraguaya y subrayó la importancia de fortalecer la relación bilateral a nivel regional. “Brasil es hoy el mayor inversor extranjero en Paraguay. Las relaciones económicas, políticas, culturales y sociales son las mejores que Paraguay tiene en el mundo”, expresó.

La Ruta Bioceánica como eje de integración

Peña destacó la relevancia de la infraestructura en marcha y señaló que la Ruta Bioceánica transformará la dinámica del comercio en la región.

“Con la finalización del nuevo puente sobre el Río Paraguay, que une Porto Murtinho y Carmelo Peralta, el movimiento va a aumentar mucho. El camino hacia el Pacífico quedará abierto y generará oportunidades históricas para nuestros pueblos”, afirmó.

El jefe de Estado valoró la cercanía de Paraguay con Mato Grosso do Sul, recordando que la vinculación no se limita a Alto Paraguay, sino también a Concepción.

“Mato Grosso do Sul es para Paraguay casi como un país. Esta relación involucra a empresarios, gobernadores, diputados y senadores que reflejan la importancia estratégica de esta integración”, agregó.

Formación de mano de obra y cooperación técnica

En la ocasión se firmó un protocolo de intenciones entre la Fiems y el Gobierno del Paraguay para implementar acciones conjuntas de capacitación profesional a través del Senai.

El acuerdo prevé la formación de al menos 5.000 paraguayos en áreas prioritarias, como parte de la primera fase del proyecto.

El presidente Peña celebró este compromiso, resaltando que la cooperación en capacitación será clave para sostener el crecimiento económico y mejorar la competitividad del país.

Crecimiento económico sostenido

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acompañó al mandatario y expuso los resultados económicos que consolidan a Paraguay como un socio confiable en la región.

Recordó que el país cerrará el año con un crecimiento del 5 %, por tercer año consecutivo, y que la Ruta Bioceánica será un factor determinante para agilizar el comercio.

En 2024, Paraguay fue el quinto mayor exportador hacia Mato Grosso do Sul, con un crecimiento del 13 % en comparación al año anterior. A su vez, las exportaciones brasileñas hacia Paraguay también mostraron una expansión, consolidando el intercambio comercial entre ambas naciones.