INE puso en marcha la encuesta de presupuestos familiares que cubrirá más de 3.000 viviendas

Asunción, Agencia IP.- Está en marcha la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026, un operativo clave que permitirá actualizar la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y fortalecer el sistema de estadísticas económicas del país. Este trabajo se lleva a cabo en forma conjunta entre el Instituto Nacional de Estadísticas y el Banco Central del Paraguay.

La EPF 2025-2026 permitirá conocer en detalle los patrones de ingreso y gasto de los hogares paraguayos, aportando datos fundamentales para el cálculo del IPC y las Cuentas Nacionales. La información servirá de base para establecer un nuevo año base del índice, adaptado a los actuales hábitos de consumo.

El operativo se extenderá durante 12 meses consecutivos, de octubre de 2025 a setiembre de 2026, y cubrirá 3.060 viviendas de Asunción y 11 distritos del departamento Central urbano: San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Capiatá, Limpio, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Itauguá y Areguá.

Cada hogar seleccionado será visitado durante siete días consecutivos, periodo en el que se recopilarán los gastos diarios de sus miembros.

Las personas del INE que participan en este operativo están claramente identificadas mediante:

– Una credencial con los datos personales y código QR que permite direccionar al sitio web del INE, en el que se consignan los datos de cada una de las personas que trabajan en campo.

– Chaleco gris oscuro con el logo del INE.

– Se desplazan en vehículos contratados para el operativo que cuentan con un cartel que los identifica o con móvil institucional que lleva el logotipo institucional.

– Entregan a cada hogar seleccionado una carta firmada por la Máxima Autoridad Institucional para la entrevista y en ella se describen los objetivos y otros detalles de la encuesta.

Por tercera vez, el INE lleva adelante la recolección de información para la Encuesta de Presupuestos Familiares, reafirmando su compromiso con la producción de datos estadísticos confiables y de calidad, esenciales para la toma de decisiones basada en evidencia y el fortalecimiento de las políticas económicas del país.

Todas las comisarías del país están al tanto de este y otros operativos estadísticos del INE, por lo que, en caso de necesidad, se puede recurrir a las mismas.