Media sanción para Instituto Superior de la Academia Legislativa

Asunción, Agencia IP.- En su sesión ordinaria de este miércoles, el Senado dio media sanción del proyecto de ley que establece el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL). Esta propuesta tiene como objetivo convertir la capacitación legislativa en una herramienta que se distinga por su excelencia, innovación y dedicación al país.

Hermelinda Alvarenga, senadora y presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, subrayó que el ISAL será más que una entidad académica. «Su misión será educar a nuestros funcionarios legislativos con una perspectiva crítica, especializada y fuertemente vinculada con la realidad del país. «Queremos promover el análisis normativo, la investigación con sentido institucional y la evaluación de políticas públicas», manifestó con firmeza.

El ISAL podrá brindar programas de pregrado y posgrado en áreas fundamentales para la labor legislativa, como las Ciencias Sociales y las Humanidades, una vez que la ley sea promulgada. Este proyecto ya tiene el apoyo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

Por su parte, el senador Basilio Núñez recordó que la Academia Legislativa nació en 2014 como un espacio de capacitación, y hoy, once años después, se convierte en un Instituto Superior. “Estamos jerarquizando lo que ya se viene haciendo bien. Este Plenario cumple con todos los pasos y criterios para dar un salto de calidad”, afirmó.

Además, anunció que se realizará un concurso para definir el nombre definitivo del instituto, en consenso con los senadores. “Estamos dando un paso adelante, apostando por el conocimiento, la profesionalización y el futuro del Parlamento paraguayo”, concluyó.

Además, varios legisladores apoyaron la propuesta, enfatizando lo crucial que es reforzar el plantel profesional del Congreso Nacional, fomentar la capacitación continua de los empleados legislativos y propiciar una apertura más amplia del Parlamento hacia la ciudadanía. Coincidieron en que el establecimiento del ISAL implica un avance importante hacia la actualización de las instituciones, la claridad en el manejo público y el desarrollo de un Poder Legislativo más próximo, eficaz y dedicado al servicio público.

El proyecto con media sanción será remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.