Inician censo de condenados y procesados en penal de Tacumbú

Asunción, Agencia IP.- Para comenzar el censo de personas condenadas y procesadas, más de 40 jueces de Ejecución Penal y Garantías de Paraguarí, Central y Capital, junto con trabajadores judiciales, entraron esta mañana en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Esta actividad conjunta con el Ministerio de Justicia tiene como objetivo actualizar la situación legal de los internos y mejorar el acceso a la justicia.

Unas 2.151 personas privadas de libertad (PPL) se encuentran en la actualidad recluidos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. El censo posibilitará conocer exactamente cuántas de ellas han sido procesadas y cuántas ya están condenadas, lo que hará más fácil revisar casos, acelerar los procedimientos judiciales y mejorar las condiciones de reclusión.

El levantamiento de información posibilitará reconocer situaciones que necesitan ser revisadas en términos procesales, acelerar los trámites judiciales que están pendientes y fomentar condiciones más equitativas para aquellos individuos que están privados de libertad, siguiendo así los principios de reinserción social y dignidad.

La actividad es liderada por los jueces Sandra Kirchhofer, Cinthya Sostoa, Carlos Mendoza Peña y Luz Rossana Bogarín, junto a equipos técnicos del Poder Judicial. La seguridad del operativo está garantizada por miembros de la FOPE, personal de la Comisaría 5ta y guardias penitenciarios. Por parte de la cartera de Justicia está la directora de Reinserción, Rosalía González.

En el marco de esta jornada, se presentó la finalización del proyecto “Por un trato digno a las personas privadas de libertad”, impulsado tras constatar que los internos utilizaban botellas plásticas y cartones reciclados para ingerir sus alimentos.

Gracias a la iniciativa solidaria de jueces, se logró la donación de 2.200 tuppers y vasos, entregados directamente a las personas privadas de libertad. Este gesto toma parte de la humanización del sistema penitenciario y la mejora de las condiciones de vida en los centros de reclusión.