Ministra presentó logros y avances en favor de las mujeres rurales

Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, presentó el Décimo Informe Nacional de Aplicación de la Ley Nº 5.446/15 de Políticas Públicas para las Mujeres Rurales, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay con la igualdad, la participación y el desarrollo sostenible en el campo.

La secretaria del Estado enfatizó que el Día Internacional de la Mujer Rural es “una fecha que nos invita a reconocer, valorar y, sobre todo, celebrar el papel fundamental de las mujeres rurales paraguayas quienes, con su trabajo, su conocimiento y su liderazgo sostienen la vida, la producción y el desarrollo de nuestras comunidades”.

Figueredo destacó que además de este día especial de las mujeres rurales, celebramos un hecho histórico para el Paraguay, lo cual es los diez años de la promulgación de la Ley N° 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, pionera en América Latina, que nació del coraje de las organizaciones de las mujeres rurales paraguayas, fruto de un proceso participativo entre el Estado y las organizaciones.

“Esta Ley, se enmarca en la Constitución Nacional y en los principales compromisos de derechos humanos asumidos por el Paraguay; reconoce y garantiza los derechos de las mujeres rurales, consolidando su papel como protagonistas del desarrollo y de la justicia social. Simboliza además una conquista colectiva que transformó la manera en que el Estado mira, entiende y acompaña la vida de las mujeres del campo”, expresó.

La ministra de la Mujer emitió un mensaje para cada mujer rural del país y a las que acompañaron en estos días de jornadas. “Decirles que hoy celebramos mucho más que un aniversario: celebramos una década de conquistas, de esfuerzo colectivo y de sueños cumplidos. Cada paso que dieron abrió caminos, sembró oportunidades y cambió realidades en todo el país”, expresó.

“Sabemos que, cuando una mujer rural crece, crece su comunidad y crece nuestro amado Paraguay. Invertir en ustedes es apostar por el futuro, por la sostenibilidad y por un país más justo y próspero. Sigamos caminando juntas, con la frente en alto, con esperanza y con la convicción de que nacer y vivir en el campo es sinónimo de orgullo, dignidad y, sobre todo, de oportunidades. ¡Felicidades por estos 10 años de logros, y gracias por seguir transformando al Paraguay con su fuerza, su trabajo y su liderazgo!”, concluyó Figueredo.

Al término de la presentación del X Informe Nacional sobre la aplicación de la Ley se realizó la proyección de un material audiovisual, que resume los principales avances, testimonios y logros alcanzados en esta década de implementación.

La ceremonia tuvo lugar en la Municipalidad de Minga Guazú y contó con la presencia de otras autoridades institucionales, además del gobernador de Alto Paraná, César Torres; el intendente local, Diego Ríos; y las viceministras del Ministerio de la Mujer, Sonia Brucke y Stella Villamayor.

Asimismo, asistieron representantes de las instituciones que integran la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley (CIAL) y sus puntos focales. También asistieron líderes y lideresas de la comunidad, así como representantes de las organizaciones de la sociedad civil y de los organismos cooperativos.