Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó la apertura de ofertas económicas de las empresas interesadas en ejecutar la construcción del parque costero de la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes, en su primera etapa.
Esta iniciativa busca transformar la franja costera de la ciudad en un espacio público inclusivo, seguro y moderno que refuerce la conexión de la comunidad con el río Paraguay.
Se trata del llamado MOPC ID N° 468225, Licitación Pública Nacional “Construcción del Parque Costero de la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes – primera etapa”, cuyas ofertas económicas fueron recibidas este jueves.
La finalidad de esta obra es recuperar y valorizar el tramo comprendido entre Acepar y la calera Pa’i Puku, dotando a Villa Hayes de un entorno urbano renovado que combine esparcimiento, accesibilidad y desarrollo sostenible.
Un total de seis empresas que presentaron sus ofertas económicas: Consorcio 19 (Chaves Construcciones S.A.I. y Construcciones y Viviendas Paraguayas) con G. 13.865.000.430; Consorcio Villa Hayes (Ascent S.A. y Mes Ingeniería S.A.) con G. 9.939.198.274; Tecnologías del Sur S.A.E. con G. 11.606.293.387; Consorcio L.T.I. (L.T. S.A. e Iniciativas Constructivas) con G. 14.662.182.874; Terminal Occidental S.A. con G. 9.916.549.808; y Consorcio Costero Villa Hayes (Caminos Paraguayos S.A. y Nortec S.A.) con G. 12.410.362.868.
Toda la documentación queda bajo resguardo de la Coordinación de Evaluación de Ofertas, dependiente del Gabinete Ministerial, para su análisis por parte del Comité de Evaluación.
Acerca del proyecto
El Parque Costero se concibe como un nuevo hito urbano para Villa Hayes, que ofrecerá espacios de encuentro comunitario, recreación y deporte, accesibles a toda la población.
Su diseño contempla áreas de integración y disfrute colectivo, pensadas para fortalecer el sentido de pertenencia y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El proyecto prevé el ordenamiento y la adecuación del borde costero con explanadas, paseos peatonales, ciclovías y zonas de recreación.
Asimismo, contempla la implementación de un sistema de drenaje pluvial, la instalación de mobiliario y alumbrado ornamental, y la disposición de servicios al visitante.
También se reforzará la protección de la ribera mediante obras de consolidación paisajística y forestación, contribuyendo a la preservación ambiental y a la dinamización turística y económica de la zona, reportó el MOPC.
