Asunción, Agencia IP.- Una ambiciosa estrategia de revitalización del Centro Histórico de la capital avanza, con el objetivo de consolidarla como un destino turístico sostenible, inclusivo y con proyección internacional. Es impulsada por la Senatur, con el liderazgo del Oficina de la Primera Dama, en articulación con la Municipalidad de Asunción, organismos internacionales y diversas instituciones del Estado.
Los principales proyectos que buscan recuperar espacios emblemáticos, rescatar sitios históricos y fomentar la identidad cultural de Asunción fueron detallados durante una entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV, por la Arq. María del Carmen Couchonnal, directora de Patrimonio Turístico y el Lic. Odilón Peralta Huespe, jefe del Departamento de Facilitación Turística de Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Plaza Infante Rivarola: apadrinamiento con enfoque comunitario
Uno de los ejes del plan es el apadrinamiento de la Plaza Infante Rivarola, ubicada en el corazón de la ciudad.
Este espacio de alto valor patrimonial será intervenido bajo criterios de accesibilidad, sostenibilidad y seguridad, en alianza con el sector privado y la Municipalidad.
Se incorporarán elementos interpretativos vinculados al turismo, la gastronomía y el patrimonio nacional, promoviendo la apropiación ciudadana del lugar.
Loma San Jerónimo: modelo de turismo inclusivo
La “Revitalización de Loma San Jerónimo” se destaca como un proyecto emblemático, desarrollado con participación activa de la comunidad.
Con apoyo de la CAF, la OEI, el ISBA, el Crédito Agrícola de Habilitación y el Plan Sumar se llevan a cabo talleres, intervenciones artísticas en escalinatas y fachadas, y acciones que impulsan el emprendedurismo de mujeres y jóvenes, fortaleciendo la identidad cultural del barrio.
Turista Róga: memoria viva en el corazón de Palma
El histórico edificio de Turista Róga, sede actual de Senatur, será puesto en valor como ícono del renacer económico de Asunción tras la Guerra de la Triple Alianza.
Ubicado sobre Palma entre Alberdi y 14 de Mayo, el inmueble alberga exposiciones de arte y artesanía paraguaya y se proyecta como centro educativo y turístico, que preserva la memoria urbana.
Centro de Interpretación Turista Róga Costanera: tecnología y tradición
En la Costanera, el Centro de Interpretación Turista Róga ofrece una experiencia inmersiva que combina historia, cultura y tecnología.
Destaca el instrumento de agua con forma de piano que reproduce la Guarania Paraguaýpe, y un mirador con catalejo orientado a Punta Karapã, hogar del maestro José Asunción Flores.
Turismo de reuniones y circuitos temáticos
Senatur también impulsa el turismo de reuniones (MICE), posicionando a Asunción como sede de eventos internacionales.
En paralelo se promueven circuitos turísticos como Secretos del Palacio, Pequeños Turistas, Palma Brilla y recorridos en el Open Bus, complementados con señalética que mejora la experiencia del visitante.
Compromiso con la inclusión y la sostenibilidad
Todos los proyectos se desarrollan bajo un enfoque de inclusión, garantizando el acceso universal a los espacios turísticos. La infraestructura hotelera también acompaña este crecimiento, reforzando la capacidad de recepción de la ciudad.
