Asunción, Agencia IP.-El Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay, con el respaldo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lanzó el Concurso Público de Precios para el diseño y construcción de dos centros educativos en los departamentos de Paraguarí e Itapúa, que beneficiarán a aproximadamente 600 alumnos por turno.
Esta convocatoria forma parte del proyecto “Mejoramiento de la infraestructura educativa a través de la construcción y equipamiento de 17 centros educativos nuevos en los 17 departamentos del país”, impulsado por la FPTI-PY. El objetivo es seleccionar la oferta más conveniente y ajustada a los Términos de Referencia (TDR), asegurando la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos destinados a la educación.
La presentación de sobres será el jueves 4 de diciembre de 2025, de 08:00 a 11:00 horas, tanto en la sede Asunción (Gral. Bruguéz N° 640, entre Luis A. de Herrera y Félix de Azara) como en la sede Hernandarias (Central Hidroeléctrica Itaipú, Centro de Atención a Terceros).
La primera apertura de sobres se realizará el viernes 5 de diciembre a las 10:00 horas, mientras que la segunda apertura tendrá lugar el viernes 19 de diciembre de 2025, a las 14:00 horas, en la sede Hernandarias.
Las visitas técnicas, de carácter obligatorio, se realizarán los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 2025, de 08:00 a 11:00 horas.
Para participar, las empresas interesadas deberán solicitar su acreditación entre el jueves 6 y el jueves 13 de noviembre, hasta las 15:00 horas, escribiendo al correo electrónico compras@pti.org.py
Asimismo, las empresas podrán gestionar su registro como proveedor de la FPTI-PY hasta dos días hábiles antes de la fecha de presentación de sobres, comunicándose al (061) 599 0114, (061) 599 7431 o al correo catastro@pti.org.py
Con esta iniciativa, el MOPC, en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el PTI-PY, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa mediante la construcción de estas escuelas modelo, que representan un paso significativo hacia la modernización del sistema educativo paraguayo.
