Asunción, Agencia IP.- Autoridades de Paraguay y Argentina participaron de una reunión de coordinación binacional en el paso fronterizo Puerto Falcón–Clorinda. Fue a fin de planificar el operativo conjunto de control migratorio, aduanero y de seguridad para el ingreso y salida de los aficionados.
Es en la antesala a la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, que se disputará el próximo sábado 22 de noviembre en Asunción, entre los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro de Brasil.
Durante la reunión se revisaron los procedimientos de control que serán aplicados en el paso fronterizo principal previsto para la entrada de hinchas, definiendo un esquema operativo coordinado en ambas cabeceras, para garantizar un tránsito fluido y seguro de los simpatizantes que se desplazarán para alentar al club argentino.
El plan contempla modalidades diferenciadas de control según el tipo de transporte, buses organizados, servicios regulares y vehículos particulares, con el fin de optimizar los tiempos de atención y reforzar las medidas de seguridad.
El encuentro fue encabezado por el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, junto con su equipo técnico, con la participación de representantes de instituciones nacionales involucradas en el dispositivo de control. Por la parte argentina estuvieron autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones; de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Gendarmería Nacional y el Consulado de la República Argentina en Paraguay.
Por nuestro país, asistieron representantes de la gerencia general de Aduanas (DNIT); Policía Nacional (Departamento de Interpol, Departamento de Seguridad de Eventos Deportivos y Comisaría zonal), Prefectura General Naval, Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Dirección Nacional de Transporte, Secretaría Nacional de Turismo y de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La coordinación binacional se apoya en experiencias previas exitosas de colaboración entre ambos países durante eventos deportivos de gran convocatoria, como las anteriores finales de la Copa Sudamericana disputadas en Paraguay en el 2019 y 2024, y la final de la Copa Argentina desarrollada en marzo de este año en nuestra capital, lo que facilita la aplicación de protocolos conjuntos y dinámicas de trabajo consolidadas.
Además del paso principal Puerto Falcón–Clorinda, la coordinación operativa abarcará otros puntos estratégicos de ingreso que podrían ser utilizados por los aficionados de ambos clubes, entre ellos Itá Enramada, Nanawa, Paso Yacyretá, Puente y Tren de Encarnación en la frontera con Argentina, y los pasos de Puente de la Amistad, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero en la frontera con Brasil.
