Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue reconocida por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), como el mayor aportante al fisco en el año 2024. Esta distinción es recibida por séptimo año consecutivo, posicionando a la institución en el primer lugar entre los 10 mayores contribuyentes al fisco, con un importe neto tributado de G. 729.685 millones en el 2024.
El acto de reconocimiento estuvo a cargo del director de la DNIT, Oscar Orué, y sus directores.
El presidente de la Ande, Félix Sosa, en representación de los mayores aportantes del Paraguay, destacó la creciente visibilidad que el país está alcanzando a nivel internacional gracias a su extraordinaria capacidad de generación de energía eléctrica limpia, renovable y firme, que atraen nuevas inversiones al país.
En ese sentido, aseveró que Paraguay se posiciona hoy en el mundo por su fuente de energía limpia, renovable y confiable. En ese contexto, quiero mencionar con mucho orgullo que gracias al trabajo del presidente Santiago Peña, el Paraguay ha logrado una mayor visibilidad internacional, permitiendo que más inversionistas miren hacia nuestro país y aprovechen esta riqueza única, agregó.
El año pasado registramos un crecimiento excepcional del consumo de energía eléctrica, lo que demuestra que el país está preparado para atender esta mayor demanda y confirma el compromiso del Gobierno en fomentar el uso de nuestra energía en el territorio nacional, expresó.
Destacó además que el aumento del consumo energético no solo impulsa el desarrollo económico y social, sino que también representa un factor clave en el incremento de los aportes al fisco.
Finalmente, celebró la distinción recibida, que reconoce por séptima vez consecutiva a la Ande como la mayor aportante al fisco, reafirmando el resultado del trabajo en equipo y el compromiso institucional.
Con estas acciones se busca fortalecer la transparencia de la gestión tributaria y reconocer el compromiso institucional con el cumplimiento de las obligaciones fiscales, informa la institución.
