Ataques buscan obligar a Francia a renunciar a sus operaciones en países musulmanes  

Asunción, IP.- Alexandre Peyrille, jefe de Redacción de la Agencia France Presse para la región, considera que el atentado que acabó este viernes con las vida de 128 personas en Paris, es un intento de disuasión del Estado Islámico, que pretende obligar a Francia a renunciar a sus operaciones en países musulmanes.

En una entrevista exclusiva con IP, Peyrille analiza la situación por la cual está atravesando actualmente Francia, luego de los ataques simultáneos que sufrió en la noche de este viernes y que dejó 128 muertos y 250 heridos. En ese sentido menciona que “Francia es el blanco pero los países involucrados en operaciones militares en tierras musulmanas saben que también pueden ser atacados”.

A continuación la entrevista inextensa:

  1. ¿Cuál es el origen de esta serie de atentados?

Después del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, es una segunda ola de atentados que tiene el mismo sello. Las reivindicaciones de Isis/Estado islámico no tardaron en surgir. Creo que solo ellos tienen este fanatismo para perpetrar ataques de esta manera, mandar kamikaze y matar a ciegas más de un centenar de personas inocentes. En Francia, hay 6 millones de musulmanes, o sea 10% de la población. De esa comunidad, hay una franja híper minoritaria, extremadamente determinada que se ha radicalizado y juntado a ese grupo terrorista.

  1. ¿Por qué Francia está en la mira de los terroristas?

Al nombre de la lucha antiterrorista, Francia interviene militarmente en Irak y en Siria, después de haberlo hecho en Libia, en Mali, en Afganistán. Recién fue Rusia que estuvo en la mira por su intervención en Siria, cuando murieron los 200 pasajeros de un avión ruso en Egipto, semanas después del inicio de las polémicas operaciones rusas en este país árabe, apoyando al ejército de Siria en su lucha contra Isis/Estado Islámico.

  1. ¿Qué esperan del Gobierno francés?

Más que esperar algo, creo que quieren hacer pagar caro al gobierno francés una decisión militar estratégica. Se puede interpretar como un intento de disuasión, una voluntad de obligar Francia a renunciar a sus operaciones en países musulmanes, pero hemos visto este año que no hace variar François Hollande en su política. Al contrario. Desde los atentados del 7 de enero contra Charlie Hebdo y el supermercado judío, Francia  ha reforzado su participación militar contra el grupo terrorista Estado Islámico que controla partes de Siria e Irak.

  1. ¿Este es un mensaje de los terroristas solo para Francia o para el mundo?

Francia es el blanco pero los países involucrados en operaciones militares en tierras musulmanas saben que también pueden ser atacados.

Ya otros países del mundo han sufrido atentados de grupos islamistas. No era Isis, pero en su momento, al-Qaeda perpetro ataques, el 11-de-Septiembre 2001 en Nueva York, la estación de Atocha en Madrid el 11 de Marzo de 2004.

  1. ¿Francia para el mundo es el símbolo de la libertad, cómo afecta ese símbolo?

Creo que es una de las razones por las cuales los terroristas escogen a Francia. Esos atentados tienen una resonancia planetaria. También por qué en Francia, pueden reclutar fácilmente en los suburbios de las grandes ciudades en una población que estima no tener las mismas oportunidades que los demás franceses, que estima ser estigmatizada por su origen árabe o africana.