Asunción, IP.- Con la entrada en circulación de la nueva flota de buses diferenciados y el cobro del pasaje a 3.400 guaraníes, las empresas de transporte tendrán capacidad de absorber los costos que les permitan extender sus servicios en horario nocturno, hasta al menos las 12 de la noche, anunció este miércoles el viceministro de Transporte, Agustín Encina.
En conferencia de prensa luego de la presentación de 148 buses 0 Km, Encina explicó que la idea del Gobierno es que las empresas de transporte puedan brindar una cobertura del servicio hasta aproximadamente las 12 de la noche de lunes a viernes y los fines de semana extender un poco más ese horario «de tal manera a poder dar cobertura a las personas que salen en horario nocturno esos días».
Encina explicó que la entrada en operación de la nueva flota de buses diferenciados es la que permite absorber costos para extender el servicio. Estos costos tienen que ver con el plus salarial que debe percibir todo trabajador que trabaja en ese horario. «Esto estaría siendo cubierto con el pasaje a 3.400 y se podría tener la cobertura ideal», afirmó.
De hecho, señaló, que con el plan de renovación de buses varias líneas ya están dando cobertura nocturna hasta las 12 de la noche. «La idea es llegar a los estándares internacionales que nos marcan de que las principales capitales tienen los sistemas de transporte, ya sean metros o buses convencionales, hasta más o menos ese mismo horario», dijo el viceministro.
El plan renovación del transporte público ha concretado la sustitución de 368 ómnibus «chatarra» por buses diferenciados que cuentan con sistema de aire acondicionado y rampas mecánicas para discapacitados. Esta renovación se ha realizado mediante un aporte estatal de 30.000 dólares por unidad pero igualmente los empresarios han adquirido buses diferenciados sin el aporte estatal, llegando en total a unos 500 nuevos buses en todo el sistema.
El viceministro Encina destacó, finalmente, que la ciudadanía está eligiendo este tipo de servicios sin importar el costo del pasaje y subrayó el hecho de que los empresarios están migrando al sistema de transporte público diferenciado.