Asunción, IP.– Políticas innovadoras como la implementación de la la educación inicial en niños de 3 y 4 años, la educación indígena, becas para educación superior y nuevos sistemas de evaluación de calidad fueron algunos de los puntos destacados por el Ministerio de Educación en su informe de gestión 2015 presentado este jueves.
La ministra de Educación, Marta Lafuente, destacó que las acciones innovadoras implementadas por la institución en el presente año están orientadas al cumplimento del Plan Nacional de Desarrollo 2030.
Señaló que este año se conformó el Consejo de Educación Indígena mediante el cual se pudo incluir a 280 niños indígenas de 3 y 4 años al sistema educativo. «Esto también significó un modelo de trabajo intercultural importante», dijo Lafuente.
Igualmente destacó la construcción de 99 espacios educativos para la primera infancia en todo el país que amplía el sistema educativo y la contratación para estos espacios de profesionales en desarrollo infantil temprano.
La ministra mencionó además la implementación de las «aulas hospitalarias» para niños que por motivo de salud no pueden ir a los centros educativos. Bajo este esquema personalizado se llegó a atender a 1.500 niños.
Otra de las innovaciones destacadas en el informe es la sustitución de los alimentos deshidratados del almuerzo escolar por alimentos frescos adquiridos en buena parte de la agricultura familiar campesina.
El nuevo programa de becas internacionales Carlos Antonio López para cursos de posgrado y doctorado en las mejores universidades del mundo fue otra de las políticas nuevas destacadas, así como el anuncio del aumento de las becas universitarias para el 2016.
Finalmente, Lafuente destacó en su informe los nuevos esquemas de evaluación de la calidad educativa, así como la formación y el desempeño docente. Destacó en este punto el ingreso de Paraguay al programa de evaluación PISA.
«Todo esto se hace con el objetivo de comprender lo que pasa en el sistema educativo y poder aplicar las medidas para la mejora del mismo», concluyó Lafuente.