Asunción, IP.- El Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregará más de 2.600 millones de guaraníes para desarrollar planes de negocios articulados aprobados a 410 familias rurales.
Una de las organizaciones beneficiadas con el financiamiento del PPI es la Coordinadora Distrital de Mujeres del distrito de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, que recibirá como primer desembolso unos 435 millones de guaraníes de un monto total de 759 millones de guaraníes.
El objetivo es insertar a la organización a la cadena de valor de granos, contar con el acompañamiento de un facilitador del plan, adecuación de un centro de acopio y, maquinarias y equipos.
La asociación de comités de mujeres feriantes Jaikoporave rekavo, del distrito de Curuguatý del departamento de Canindeyú percibirá como primer desembolso 485 millones de guaraníes sobre un monto total de 759 millones de guaraníes.
Con esto se pretende insertar a la organización a la cadena de valor de granos, contar con el acompañamiento de un facilitador del plan, adecuación de un centro de acopio, maquinarias y equipos, y equipamientos.
Por último, la Asociación de Cañeros Orgánicos (CORA) del distrito de Tebicuarymí, departamento de Paraguarí, recibirá en una primera entrega 709 millones de guaraníes, de un total de 1.000 millones de guaraníes.
La finalidad es insertar a la organización en la cadena de valor de granos como alternativa a la producción de caña de azúcar orgánica, a través del acompañamiento de un facilitador del plan, así como un técnico contratado, construcción y equipamiento de un centro de acopio de granos con silos, maquinarias y equipos.
El MAG promueve la asociación de los productores agrarios, ofreciendo a las organizaciones agrarias la oportunidad de mejorar la gestión de su negocio con un enfoque empresarial y facilitándoles el acceso a tecnologías que optimicen su producción y rentabilidad, informó la institución.