Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas, destacó los logros obtenido el año pasado, en los distintos programas emprendidos por la cartera a su cargo. Asimismo apuntó que Tekoha seguirá regularizando asentamientos, para que la gente que vive en los lotes “tenga la garantía, del terreno donde habita”.
“El año pasado regularizamos 74 asentamientos, que hoy ya lo denominamos barrio. Al ser regularizados los lotes le da la garantía al que habita, de tener una cuenta corriente catastral, un contrato que es el instrumento legal que lo vincula con la SAS y las demás empresas para el suministro de luz, agua (etc.)”, refirió el ministro Cárdenas en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.
En ese contexto, el ministro de la SAS informó que el año pasado un total de 3.000 familias regularizaron su situación y “hoy ya no son ocupantes, son dueños de esos lotes”. Agregó que los territorios regularizados tienen una preferencia para la construcción de viviendas gracias a un convenio con la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).
Así también, Cárdenas indicó que el año pasado se logró el pago de 14 asentamientos en situación irregular, generando un ahorro de 2.200 millones de guaraníes al Estado, “eso es término de ahorro, por debajo de la tasación oficial”. El ministro manifestó que el esfuerzo fuerte de SAS es seguir regularizando y comprando terrenos.
Por otra parte, resaltó los logros del programa Tekoporã, que superó la meta propuesta por el Gobierno Nacional al cierre del año pasado, con la incorporación de 131.159 familias protegidas. “Esto representa alrededor de 700.000 personas beneficiadas, en casi 200 distritos del país”, indicó.
En cuanto a las comunidades indígenas, se alcanzó el 45 por ciento de cobertura a nivel nacional, lo que representa un total de 12.541 familias en un periodo de dos años.
Al iniciar el 2015 el número de familias incorporadas a la plataforma de protección social ascendía a 101.440 familias.
Por último Cárdenas manifestó que el 2015, ha sido un año de logros.
