Asunción, IP.- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, reconoció este sábado que tienen inconvenientes con los pozos que se están construyendo en el norte del país, sin embargo afirmó que la mayoría de los sistemas de agua potable están en proceso de culminación.
“Estamos en un proceso de culminación de una mayoría de obras importantes, de los cuales 111 sistemas que hemos pagado el 100 por ciento, más de 90 ya están en funcionamiento y eso es un gran paso”, indico Cárdenas en declaraciones al programa televisivo La Lupa, de Telefuturo.
Pese a los inconvenientes por los que están atravesando alguna de las obras, se mostró confiando en que podrán concluirlas.
Cárdenas mencionó que desde el 2006 se construyeron cinco sistemas de agua al año, y la demanda actual es de 600, al tiempo de puntualizar que en menos de 18 meses, el Indert edificó unos 240 sistemas de agua potable. “Tenemos como meta terminar durante este gobierno unos 550 sistemas de agua potable en todo el país”, precisó.
“Precisó que el 52 por ciento de los pozos contratados por licitación pública fueron terminados, en tanto que el resto no, por lo que las empresas contratistas fueron demandadas”, indicó.
Señaló que a pesar de que tiene inconvenientes con algunas de las obras, durante su administración han llegado a lugares donde hasta hace poco no tenía agua potable.
El alto funcionario estatal dijo que “estamos absolutamente obligados a transparentar este proceso”.
Pedido de Interpelación
En otro momento, refirió que por cuarta vez la bancada del Frente Guasú solicitó que el mismo sea interpelado, por lo que el mismo pidió a la bancada de su partido, es decir la ANR que acompañen el pedido, para que él pueda acudir hasta el Congreso para explicar los trabajos que vienen realizando en las zonas más alejadas del país.
“Quiero dar a atender que tenemos como política pública y política de Estado, la construcción de sistemas de agua para miles de compatriotas que hasta ahora no pueden contar con este vital liquido”, explicó.
Puntualizó que la función fundamental del Indert es generar arraigo y que ello no se puede lograr si es que los sectores vulnerables no acceden a los servicios básicos. “Y en ese contexto el agua es fundamental”, refirió finalmente.