4G: 90 millones de dólares ingresó al gobierno por la subasta en Conatel

Asunción, IP.-  La presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, se refirió al gran salto que dio Paraguay con la incorporación de la tecnología 4G. Los ingresos generados como también la inversión en materia de salud, educación y seguridad. Asimismo se refirió al desarrollo  de la televisión digital en el país.

Gracias al internet se consigue la globalización de todo el conocimiento en sí, el internet lo que hace es acercarnos un poco más ese conocimiento que si no tuviéramos ese acceso probablemente estaríamos aislados, señaló la presidenta de Conatel, Teresita Palacios, en el programa Tribuna emitido por Paraguay TV.

“Para nosotros es una satisfacción aportar un poco en el desarrollo  de la gente con menos capacidad, con la licitación de 4G registrado hace poco, no terminó aun, porque tiene un componente social muy importante que en nuestro país primera vez ocurre, y hacemos el hincapiés en todo los beneficio que nosotros impusimos a los que compitieron y al final  ganaron este espectro para desarrollarlo”, sostuvo.

Palacios agregó que Paraguay vive una renovación tecnológica y “estamos muy felices y muy satisfechos por la licitación pasada porque gracias a esto recaudamos 80 millones dólares para el estado paraguayo en concepto de licencia, además contamos con 20 millones de dólares disponibles para componentes sociales que será destinado a beneficio de la ciudadanía en las áreas de educación, salud y seguridad”.

Educación, salud y seguridad con 20 millones de dólares

La Presidenta de Conatel detalló como serán destinados los 20 millones de dólares. En educación, además de la conectividad que serán proporcionado a varias escuelas con tecnología 4; en el área salud apuntan a generar un convenio con el Ministerio de Salud para distribuir telemedicina en más puntos de la República, mientras que seguridad, implicará la compra de equipos de seguridad y mayor red en la nueva tecnología a la policía nacional. Asimismo, proyectan instalar telecentros (centros conectados con internet) en distintas comunidades.

Igualmente, Conatel proyecta distribuir 9900 computadoras conectadas a internet para alumnos sobresalientes de las Universidad Nacional de Asunción y de formación docente. Estos equipos contarán con 90 por ciento de subsidios durante 2 años, mientras que el 10 por ciento del valor, serán parcelado durante los siguientes 2 años, explicó Palacios. “Estamos dando herramientas y Tics a la formación docente para que éstos docentes puedan transmitir y formar a los niños que ya son nativos digitales”, expresó.

Televisión digital en Paraguay 

En otro orden de cosas, Palacios se refirió a la televisión digital abierta, cuyo apagón fue fijado para el 31 de diciembre de 2020, inicialmente 2024. “Los canales digitales abiertos van a redundar a la ciudadanía porque nuestra tecnología inclusive permite la interactividad, que es posible gracias a la televisión digital combinado con el internet. Esta señal (por Paraguay TV), es la única digital abierta del país, y nos exige mucho más que cualquier otro canal, pues se ve hasta los poros”, dijo.

La televisión digital es una cadena que da oportunidades a distintos sectores no solamente al técnico, al comunicador, sino toda esa gente que esté detrás de cámara que hace posible esta transmisión, los productores de contenidos, periodistas, cineastas, todos van a tener más trabajo, pues habrá mucho más canales, dijo. En ese sentido recordó que todos los poderes del Estado tienen reservado sus frecuencias, como también los canales analógicos existentes.

La TV digital, al tener mayor nitidez de la imagen es diferente. “En Conatel tenemos un departamento que se dedica al  control de calidad y tenemos los equipos que justamente, no solamente vamos a velar por la calidad de las señales del usuario de telefonía móvil, sino también la calidad de la televisión”, dijo Palacios.

Paraguay TVHD es el primer y único canal digital abierto gratuito del Paraguay, bajo la norma ISDB-tb. Esta tecnología permite no solamente contar con la mejor imagen del país, sino también desarrollar servicios interactivos con la ciudadanía.