Artesanas de Itá recibieron donación de un horno alfarero para cocción de piezas grandes

Asunción, IP.- Artesanas de la ciudad de Itá fueron beneficiadas con la construcción de un horno alfarero para cocción de piezas grandes, que les permitirá mejorar y ampliar su capacidad de producción dentro del mercado a través de la incorporación de nuevos diseños.


Como parte del proyecto «Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur» impulsado por el Ministerio de la Mujer con el apoyo de ONU Mujeres y la financiación de la Itapú Binacional, las artesanas recibieron la donación durante un acto de entrega realizado este viernes.

Las mujeres beneficiadas pertenecen a la Asociación de Artesanas de Cerámica y Cestería de Itá. La donación recibida consiste en la construcción de un horno tipo llama invertida para piezas grandes, que alcanzó la suma de 12.000.000 de guaraníes.

El horno fue construido con ladrillos refractarios que mantienen la distribución y el calor, lo que mejora la calidad de la cerámica. Al tener mayor eficiencia energética, se reduce en un 40 por ciento el uso del combustible (leña).

Artesanía de Itá. Foto: Ministerio de la Mujer

Un dato no menor es que las mujeres solo podían fabricar piezas pequeñas, valor aproximado de 30.000 guaraníes. Sin embargo, con este horno podrán elaborar piezas grandes que alcancen la suma de 500.000 guaraníes.

El proyecto durante los últimos dos años benefició a 419 mujeres emprendedoras de cinco departamentos a través de capacitaciones para elevar los estándares de calidad y valor agregado de sus productos, así como en temas de prevención de la violencia basada en género.

La iniciativa de apoyo a las productoras con la donación de insumos básicos, herramientas y otros, contribuyó a fortalecer las capacidades de 29 organizaciones. Además, se promovieron espacios regionales de intercambios de experiencias conforme a los consensos alcanzados en la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (Rmaam).

El acto de entrega contó con la presencia de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, el Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Mario Samaja y Mónica Tattón, gestora de Responsabilidad Social de la Itaipú Binacional.