Becal superó los 1.000 becados y se consolida como política de Estado

Asunción, IP.- Al cierre del presente año, el programa de becas Carlos Antonio López (Becal) superó los 1.000 paraguayos becados para estudios de postgrado en el exterior, y se consolida como política de Estado asegurando los recursos para una segunda etapa hasta el 2023.

En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el coordinador del programa Becal, Federico Mora, detalló que con la última adjudicación de 47 becas esta semana se alcanzó la cifra de 1.067 becarios, que realizan estudios en 27 países distintos.

Destacó que este año se pudo confirmar los recursos para continuar el programa hasta el 2023, «lo cual significa que podemos hablar de una política de Estado».

Como parte del crecimiento del programa, anunció que para el 2018 se implementará una nueva modalidad de becas, que es el intercambio a nivel de grado universitario en el exterior, así como becas para postdoctorados.

En febrero de 2018 se lanzará una nueva convocatoria del programa con el objetivo de llegar a 1.500 para agosto de 2018.

Mora destacó que hasta el momento más de 300 becarios ya han retornado al país, con una reinserción muy efectiva.

Compartir: