Hanoi.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este domingo a Vietnam para profundizar la cooperación entre ambos países frente a las crecientes ambiciones de China en la región.
El avión presidencial Air Force One aterrizó a las 16 (hora local) en Hanoi, la capital vietnamita, ubicada en el norte del país.
Biden llegó a Vietnam desde Nueva Delhi, India, donde este fin de semana se celebraba la cumbre del G20.
Para visitar Hanoi, Biden tuvo que retirarse antes de que terminara la cumbre en India, cuyos dirigentes acordaron una declaración conjunta que eludió las divisiones en torno la guerra de Ucrania y la lucha contra el cambio climático.
El objetivo principal de la corta visita de Biden a Vietnam es el mismo que el de su desplazamiento para asistir a la cumbre del G20: reunir apoyos frente la creciente influencia de China.
Se espera que el demócrata estadounidense se reúna con el líder del Partido Comunista que gobierna Vietnam, Nguyen Phu Trong, y firme una «alianza estratégica ampliada», el nivel de cooperación diplomática de más alto grado que tiene este país asiático.
Estados Unidos y Vietnam, un productor industrial importante, mantienen relaciones comerciales cada vez más estrechas y Washington considera a Hanói como un socio importante en su estrategia de reducir su dependencia de China, tras años de perturbaciones de las cadenas de suministro.
Antes de la llegada de Biden, el diario The New York Times reportó que Vietnam está negociando en secreto un nuevo acuerdo de armas con Rusia, pese a las sanciones impuestas por las potencias occidentales a Moscú.
Finer se refirió este domingo a las relaciones de cooperación militar que mantienen desde hace décadas Rusia y Vietnam.
Según el alto funcionario estadounidense, hay «un creciente malestar entre los vietnamitas» con respecto a esta relación y afirmó que Washington y sus aliados pueden ayudar a Hanoi a «diversificar sus socios».
Biden se reunirá el próximo lunes con su homólogo, Vo Van Thuong, y con el primer ministro, Pham Minh Chinh.