Carpinteros de Caaguazú se reubican en nueva galería que dignifica sus condiciones de trabajo

Asunción, IP.- Los trabajadores de la madera de la ciudad de Caaguazú, que por más de tres décadas estuvieron colocados a la vera de la ruta 2 (anteriormente ruta 7), fueron reubicados en una nueva galería inaugurada oficialmente este jueves, brindándoles condiciones dignas de trabajo.

La reubicación se da en el marco del avance de las obras de duplicación de la ruta 2, desde la localidad de Ypacaraí hasta el kilómetro 183, en el distrito de Caaguazú, y la habilitación oficial de la nueva galería se dio este jueves durante un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto con autoridades locales.

«Hace 35 años que trabajo bajo carpa y ahora nos dan este lugar tan lindo que prometemos cuidar» dijo Santiago Bordón, carpintero, en representación de los beneficiarios. Los trabajadores de la madera confeccionan muebles y demás artículos, constituyendo este rubro «el pulmón de la economía del distrito», según dijo el diputado nacional Hugo Ibarra.

«Hoy le damos confort, le reivindicamos y tienen una exposición de primer nivel, para que ellos puedan mejorar el nivel de vida de sus hijos. Estamos inaugurando no solo una galería sino que les estamos dignificando, dándole un lugar para que ellos demuestren su capacidad a un mercado nacional que va a pasar acá y para facilitar la venta de sus productos», dijo el legislador.

En su discurso durante el acto, el presidente de la República Mario Abdo Benítez afirmó que esta obra forma parte de un paquete mucho más grande que se está ejecutando en todo el departamento. «En el departamento de Caaguazú nunca en la historia de la era democrática se ha invertido tanto como lo que se va a invertir en los próximos cuatro años que nos queda», dijo.

Añadió que si bien las obras son importantes y necesarias, «es mucho más importante lo que dejamos en la gente, en una nueva manera de mirar el futuro de nuestro país». En ese sentido destacó la importancia de «reconstruir la confianza con la gente» cumpliendo con seriedad los compromisos asumidos.

«Hoy venimos a cumplir parte de ese compromiso que hicimos cuando veníamos caminando con un sueño de contribuir desde nuestro liderazgo en dar un paso más en mejorar la realidad de nuestro pueblo», dijo el presidente.

«Acá no se trata simplemente de una obra material, se trata de animarle a la gente que trabaja, que trabaja con integridad, que se sacrifica, que opta por el camino de la formalidad y del trabajo para salir adelante, a ese gente el Estado no le puede abandonar», añadió el mandatario.

A su turno el gobernador del departamento de Caaguazú, Alejo Ríos, expresó la alegría por dignificar a «la carta de presentación de la ciudad», que es su gente trabajadora que produce muebles y productos a partir de la madera.

El gobernador destacó que los gobernadores de diferente signo político al del Ejecutivo Nacional nunca han sufrido discriminación sobre las necesidades y los proyectos en cada uno de sus departamentos, lo que permite actualmente la concreción de muchas obras en el quinto departamento.

Entre las grandes obras proyedas para este departamento, además de las vías asfaltadas que ya están en ejecución, se destacan los hospitales regionales previstos para las dos ciudades principales, Caaguazú y Coronel Oviedo, cuya construcción fue ratificada en la fecha.