Compañía automotriz explora áreas de inversión para aterrizar fuertemente en el país

Asunción, Agencia IP.- La firma Marco Polo, que opera en el país a través de la empresa Imperial SRL, que cuenta con 50 años en Paraguay, están interesados en posibles operaciones directas en territorio nacional, como la producción de buses eléctricos y productos híbridos.

En ese contexto, representantes de la empresa mantuvieron una reunión con la viceministra de Industria, Lorena Méndez. El interés en Paraguay se sustenta en la ubicación del país, los costos y mano de obra competitiva, según manifestaron.

Los empresarios programaron una segunda reunión exploratoria, para seguir avanzando en las posibilidades reales de aterrizar fuertemente en el país.

Según explicó Aníbal Giménez, director General de Política Industrial del MIC, los visitantes exploraron las áreas de inversión, las oportunidades abiertas para Marco Polo en Paraguay.

“Les pusimos en conocimiento sobre todas las herramientas de incentivos, los diferentes instrumentos que tenemos, la presencia de proveedores de autopartes locales, ellos quedaron sorprendidos. Hablamos de posibilidades de explorar la parte de buses eléctricos, productos híbridos y otros productos que ellos tienen en Brasil, analizamos producir algún tipo de componente, partes, piezas, insumos, autopartes para Marco Polo Brasil y engancharnos con su cadena productiva”, apuntó.

Ventajas y alternativas

Por su parte, Andre Vidal Armaganijan, CEO de Marco Polo, mencionó que discutieron sobre oportunidades de colaboración en la producción de vehículos eléctricos y resaltó la apertura institucional del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Sostuvo que están explorando alternativas de cooperación con empresas y entidades públicas.

“Tenemos una relación comercial con el país desde hace mucho, son 50 años trabajando juntos acá, venimos a Paraguay para celebrar esos 50 años del representante local y al mismo tiempo, discutir alternativas. Paraguay y Brasil tienen una relación muy fuerte, muy cerca, tienen acuerdos importantes y venimos acá a hablar con la Viceministra para ver alternativas, de cómo podemos acercar nuestras industrias y pensar en alternativas de crecimiento juntos, sea en Brasil, sea en Paraguay”, refirió.

Agregó que la empresa está en conocimiento de la posibilidad de que se empiece a ensamblar vehículos eléctricos en el país, y se mostró interesado en participar de esta oportunidad en aportar al proceso desde Marco Polo, sabiendo que hay un movimiento fuerte en Paraguay para la producción de buses eléctricos.

“Estamos hablando con el Gobierno, con el Ministerio, con los taiwaneses, estamos haciendo misiones para ver alternativas y entender la capacidad local de producción, para definir un plan de cómo podemos hacer un gana-gana entre los países y las empresas”, explicó Armaganijan.

Compartir: