Asunción, IP.- El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró que la condonación de deudas para el sector campesino no es la solución para resolver los problemas de fondo del sector, ni es viable, por lo que desde el Gobierno insisten en seguir dialogando y trabajar en soluciones integrales.
López defendió esta postura, manifestada ya en la víspera por el propio presidente de la República y por el ministro de Agricultura, luego de reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.
Este jueves, diversos sectores sociales siguen manifestándose en el microcentro capitalino, solicitando varias reivindicaciones; entre ellos, los campesinos incluyen entre sus reclamos la condonación de deudas para el sector, teniendo en cuenta las pérdidas en su producción a causa de factores climáticos.
En ese sentido, el ministro de Hacienda aseguró que la condonación no es solución y que se debe trabajar en acciones integrales y eficientes para el sector campesino. “Hubo en su momento reestructuración, acceso a créditos; la condonación es un aporte importante de recursos públicos que viene de los impuestos, y los impuestos no alcanzan para ese tipo de cosas”, dijo.
Remarcó que la condonación como medida financiera no es conveniente porque puede apeligrar el futuro crediticio de todo el sector. “La idea es generar un sistema eficiente para solucionar el problema, dentro de su capacidad de pago”, refirió.
Prevención de lavado de dinero
Por otro lado, López fue requerido sobre las acciones del Gobierno contra el lavado de dinero y los proyectos de leyes planteados sobre este tema. El secretario de Estado negó que haya demoras en los proyectos ya enviados al Congreso, señalando que los mismos están siendo estudiados en la Comisión de Hacienda y que serán discutidos el miércoles de la próxima semana con los parlamentarios.
Afirmó que son proyectos complejos que implican cambios radicales en la legislación actual, por lo que deben ser analizados a profundidad. “Es un tema que vamos a discutir, no es algo que se presenta y ya sale, es decir, debemos presentar, discutir y convencer”, indicó.
Reforma tributaria
El titular de Hacienda explicó que este tema será debatido en la fecha con empresarios, con el objetivo de contar con un sistema más equitativo y eficiente, es decir que “el que más gane, pague más, que no maneje solo por IVA que la renta tenga un efecto que impacte en la economía”.
Dijo que desde el Ejecutivo proyectan un sistema tributario que pueda generar crecimiento con inclusión y equidad en el futuro. “En este tema se habla del Impuesto a la Renta Personal, nos sentamos con los empresarios hablar sobre qué se puede deducir y que no, para ello sacamos un decreto en octubre en donde quedamos que las discusiones de fondo íbamos hacer en una ley que es la que estamos estudiando ahora”, detalló finalmente.
