Asunción, IP.- El jefe de Estado Mario Abdo Benítez manifestó que el Ejecutivo buscará que los «conflictos» surgidos en torno a la firma del acta bilateral con Brasil, donde hubo disparidad de criterios entre la ANDE y la Cancillería, sirvan para fortalecer la posición paraguaya, de cara a las futuras negociaciones con Brasil.
Abdo Benítez habló este martes en medios radiales sobre el acuerdo bilateral entre Paraguay y Brasil, en el marco del proceso de negociación entre la ANDE y Eletrobrás para la compra de potencia de la Itaipu Binacional.
En ese sentido explicó que su postura durante el proceso de negociación del acta bilateral se encuadró «dentro del marco institucional, respetando las funciones de sus colaboradores» y aclaró que, en este caso, el equipo negociador estaba bajo la responsabilidad de la Cancillería Nacional, ya que no se había tenido un acuerdo en instancias técnicas.
«Lo que yo hice fue simplemente regirme dentro del marco institucional. Yo soy institucionalista. Una vez que delegué y que llegó el liderazgo del proceso de negociación a Cancillería, a una persona que yo le designé y en quien yo confié, yo, tratando de generar un consenso, tuve que respaldar la negociación de Cancillería», dijo el presidente señalando el motivo por el cual autorizó la firma del acta bilateral pese a la discrepancia de la ANDE.
Insistió que en todo momento trató de mediar entre las dos posiciones, de la Cancillería y de la ANDE, para concretar la finalización de un proceso que estaba tardando más de ocho meses y que no podíamos avanzar. «Estábamos empantanados», reconoció.
“Ambos tenían maneras diferentes de interpretar el proceso técnico y lo que yo trataba era de armonizar los criterios. Cuando llega a Cancillería, dándole el peso y la confianza como corresponde en una cadena al canciller, porque ya estaba bajo su liderazgo y bajo su equipo el proceso de negociación”, agregó el presidente en declaraciones a la 730 AM.
El presidente consideró que este tipo de conflictos internos deben servir para fortalecer la posición paraguaya de cara a futuras negociaciones con Brasil y en ese sentido destacó la buena predisposición del expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, para seguir colaborando con el Gobierno.
En ese sentido mencionó que la idea es construir una especie de “coalición de las fuerzas políticas”, para armar un equipo de trabajo plural con el asesoramiento del estadounidense Jeffrey Sachs para construir una buena propuesta paraguaya.
“Una vez que se pacifiquen los ánimos vamos a conversar con todos los sectores para construir juntos los nuevos miembros del Consejo de la Itaipu Binacional, de eso ya hablé con varios partidos políticos para que sea un apoyo para la propuesta de la renegociación del Anexo C”, adelantó finalmente.
El titular del Ejecutivo ratificó nuevamente que habrá cambios en el Consejo de Administración de la Itaipu, destacando que es el más interesado en superar esta crisis para encaminar el desarrollo del país.
“En mi discurso del 1 de julio hablé de eso, estábamos construyendo el cronograma de trabajo porque necesito que el proceso de negociación del Anexo C sea un tema que pueda incluir a todos los sectores”, mencionó.
