Asunción, Agencia IP.- El canciller Julio César Arriola y el futuro ministro Rubén Ramírez continúan con los trabajos de transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores y comunicaron al Congreso sobre la comisión para la ceremonia de traspaso de mando.
Los diplomáticos se reunieron este jueves con el nuevo presidente del Senado, Silvio Ovelar, para informar de los alcances de los decretos presidenciales N° 9.461 y 9.462, en donde se establece a Arriola y Ramírez como coordinadores generales de la comisión interinstitucional para la ceremonia de traspaso de mando.
En su sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó que la sesión para la posesión de mando del presidente electo Santiago Peña sea realizada en el litoral del Palacio de López el martes 15 de agosto.
El canciller y su sucesor también mantuvieron una reunión de trabajo para las tareas de transición dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
En la reunión desarrollada este miércoles, el ministro Arriola hizo un recuento del estado de situación de los temas de interés institucional, así como de los compromisos internacionales a futuro, asegurando todo el apoyo necesario a las nuevas autoridades.
En el encuentro también se hizo un breve repaso sobre las necesidades en materia de infraestructura edilicia y las condiciones laborales de los funcionarios y funcionarias de la institución.
Comisión de traspaso de mando
Para la asunción al mando del nuevo presidente de la República, Santiago Peña, se conformó una comisión con la participación de 23 instituciones para la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial.
Participan la Presidencia de la República y a los ministerios del Interior, de Relaciones Exteriores (MRE), de Hacienda, de Educación (MEC), de Agricultura y Ganadería (MAG), de Obras Públicas (MOPC), de Defensa Nacional (MDN), de Salud (MSPBS), de Justicia, de Trabajo y Empleo (Mtess), de Comercio (MIC), y de la Mujer.
Completan la lista la Secretaría de Turismo (Senatur), la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), la Dirección de Aduanas, la ANDE, Essap, Copaco, Conatel, Petropar y las entidades binacionales Itaipu y Yacyretá.
Los gastos emergentes serán solventados por los presupuestos de las instituciones que cooperarán para la organización del evento, en conformidad con la normativa aplicable y las medidas administrativas pertinentes.