Corredor Agroindustrial de San Pedro con estudio de impacto ambiental aprobado

Asunción, Agencia IP.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar (EIAP) del Corredor Agroindustrial de San Pedro, actualmente en construcción en sus tres lotes, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

El documento se encuentra disponible en la web del Ministerio en cumplimiento a lo que establece el contrato con el organismo multilateral.

El MOPC prevé cerrar un año auspicioso en la obra con la primera capa asfáltica en el Lote 1, subbase para en el Lote 2 y base granular en el Lote 3.

Los tres lotes corresponden a la pavimentación entre Villa del Rosario – Volendam – San Pablo de la Ruta PY11, con una extensión de 99 km.

La nueva ruta, además de garantizar la transitabilidad en todo tiempo, permitirá mejorar los accesos a los corredores viales de Puerto Antequera – Santa Rosa del Aguaray, Cruce Liberación – San Pablo, Calle 600 – Villa del Rosario, con una población indirectamente beneficiada de 107.655 personas.

El Lote 1 fue adjudicado por Gs. 146.365 millones a la firma Enrique Edgardo Díaz Benza Cano (EDB). El Lote 2, de Volendam a San Pablo, por G. 189.710 millones al Consorcio ICE (Empresas de Construcciones Edivi S.A.-Caldetec Ingeniería S.R.L. – Ilsung Construction CO.LTD- Suc. Paraguay). El último lote, entre San Pablo – Ruta PY11, a Proel Ingeniería de Augusto Ortellado Narváez, por Gs. 111.862 millones.

La iniciativa es financiada por el BID mediante Contratos de Préstamo N.º 4.915/OC-PR y N.º 4.916/KI-PR del BID, en el marco del “Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales”, que también incluye la “Ruta de la Leche” de la Región Occidental.