Correo Paraguayo garantiza capacidad de distribución efectiva de kits escolares

Asunción, IP.- La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) afirma contar con la capacidad operativa para la preparación, embalaje y distribución efectiva de los kits escolares del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), tarea que estará a su cargo luego de la cancelación de la licitación que estaba en curso para la provisión de este servicio.

En un reporte publicado este lunes, la Dinacopa anunció que para la ejecución del proceso operativo de distribución de los kits escolares contará con un tinglado de 13.500 metros cuadrados, el  cual será acondicionado con todas las comodidades requeridas técnicamente por el MEC.

También se tiene prevista la firma de un convenio con las autoridades de las Fuerzas Armadas de la Nación con el objetivo de contar con siete destacamentos militares, en las diferentes regiones del país. En esas zonas se realizará el trasbordo y depósito de los kits escolares que serán repartidos en las distintas casas de estudios que están en aquellos sectores.

Los recursos humanos que participarán en el desarrollo de los trabajos serán de aproximadamente 750 personas y de las cuales 600 son las asignadas por la Dinacopa y las otras 150 del Ministerio de Educación y Ciencias.

En lo que respecta al equipamiento logístico como oficinas administrativas, sanitarios, mesas de trabajo, sillas, máquinas selladoras, montacargas, insumos, bebederos, áreas de alimentación y demás necesidades serán íntegramente facilitados por el Correo Paraguayo.

Según el reporte, la dinámica de trabajo que se proyecta es la conformación de 21 mesas de trabajo que constituyen cada kit escolar que serán embalados y se estima que 25 personas por mesa y un total de 75 funcionarios para la coordinación y supervisión de los trabajos. A estos trabajadores se sumarán 150 funcionarios asignados por el MEC para la supervisión y control de todas las acciones operativas.

Cuando los kits sean todos embalados serán codificados y agrupados de acuerdo a los destinos finales de entrega según lo establecido y las prioridades de distribución que ordena el MEC.

El sistema de transporte estará conformado por camiones semirremolques para el traslado de larga distancia de los kits escolares. Para la región Occidental, igualmente, se utilizarán embarcaciones para varios sectores del Chaco. Las entregas finales se harán con furgonetas. Los vehículos, para una mayor seguridad, se monitorearán por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que estará controlado por funcionarios de la Dinacopa y del MEC.

“Estamos convencidos de que el Correo Paraguayo tiene la capacidad operativa y también los recursos humanos necesarios para la distribución efectiva, en tiempo y forma, de los kits escolares. Es un desafío este trabajo, porque nos ayudará para recuperar la confianza de la ciudadanía y también de muchos clientes. La transparencia es el pilar básico e indispensable de esta nueva administración para brindarle el mejor servicio a la gente”, explicó el abogado Fernando Servín, director del Correo Paraguayo.