Delinean estrategias para iniciar plan de restauración y puesta en valor del patrimonio histórico nacional

Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) mantuvieron una reunión para delinear estrategias en torno al programa de puesta en valor y resguardo del patrimonio histórico del país.

La semana pasada fue anunciada la iniciativa que incluye, por primera vez, un diagnóstico en todo el territorio sobre el estado de los sitios patrimoniales para desarrollar un plan de restauración y salvaguarda.

Con este diagnóstico se tendrá el listado de sitios que requieren de una intervención urgente, que serán priorizados junto a los sitios que guardan mayor relevancia histórica.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, recibió a la titular de Cultura, Adriana Ortiz, para iniciar la colaboración. También cooperan la Oficina de la Primera Dama y la Itaipu Binacional, que financiará el diagnóstico.

Áreas a priorizar

Según lo acordado, el programa, que será lanzado próximamente, se enfocará en tres áreas específicas: iglesias, edificios patrimoniales y sitios históricos relacionados con las dos guerras. Esto permitirá tomar decisiones informadas y distribuir la ejecución de las obras de manera efectiva.

En esta reunión también participaron la directora de Obras Públicas del MOPC, Arq. Verónica Martínez, y la Arq. Ana Butlerov, jefa del Departamento de Parques y Monumentos. De parte de la SNC, estuvieron presentes la directora General de Patrimonio Cultural, Arq. Natalia Antola, y la asesora Arq. Silvia Rey.

Compartir: