Asunción, Agencia IP.- A fin de mejorar el desarrollo infantil temprano, que abarca desde la concepción hasta los 5 años, con la detección precoz de trastornos en el desarrollo y facilitar el acceso para los tratamientos, el Gobierno Nacional impulsa varios proyectos de infraestructura con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
Para lograr este objetivo, el proyecto contempla, para cada Unidad de Salud de la Familia (USF), la ampliación de obras, equipamientos médicos y mobiliarios, además de la provisión de kits de estimulación temprana.
Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se lleva adelante en distintos distritos y departamentos del país; entre ellos, se inauguraron tres USF de San Pedro, que fueron beneficiadas recientemente con importantes inversiones.
En la USF San José Obrero se invirtieron G. 677.653.752; en la USF 3 de noviembre, G 723.221.951; y en la USF 12 de junio, G. 773.684.256.
En ocasión de la inauguración de la instalación de la USF “12 de junio”, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni señaló que si bien es cierto que el país se está fortaleciendo en sus servicios de complejidad, la pelea tiene que seguir dándose en la comunidad, y en ese sentido, es la unidad de salud de la familia la expresión más grande de eso.
«La gente que está en este equipo- de las USF- es la que golpea a la puerta de su gente, la que va a seguir educando para dar pelea donde podemos ganar», expresó. Las USF deben seguir educando para dar pelea donde se pueda ganar, agregó.
Por otra parte, en referencia a la situación actual del país en cuanto a la pandemia por covid-19 y haciendo uso de una analogía hecha por las autoridades locales de San Pedro, refirió: “Jugamos un gran primer tiempo, hicimos una marca a presión adelante, jugamos todos juntos, integrados y eso nos llevó a tener resultados muy buenos”.
“Empezamos el segundo tiempo, un poquito desordenado pero hay que retomar la misma táctica. Debemos ser ordenados, cuidarnos, seguir haciendo lo que nos dio resultado hasta aquí, y la forma de triunfar es que todos tengamos sintonía”, aseveró.
“Que los grandes jugadores de fútbol que son los que están vestidos de blanco tengan sintonía con su pueblo, con su hinchada», remarcó el ministro Mazzoleni.
A veces desde arriba, refiriéndose al Presidente de la República Mario Abdo Benítez, comentó: “desde la gradería no se ve mucho la cancha embarrada, no se ve como circula la pelota, no se ven las dificultades del trabajo, las que hay que atravesar. Y si hay muchos errores que se pueden cometer en el ejercicio de lo que uno hace, también hay muchos aciertos que no se pueden dejar pasar. No se puede criticar y valorar al mismo tiempo la misma estrategia entonces, este es un momento propicio de reconciliación, de seguir juntos”, señaló.

Programa de desarrollo infantil temprano “Paraguay Creciendo Juntos”
El Programa de desarrollo infantil temprano “Paraguay Creciendo Juntos” ofrece además una herramienta de “Tamizaje del Desarrollo Infantil” a ser implementada en edades tempranas con un enfoque preventivo, con esto se brindará una atención integral al niño y su familia.
Y ante esta reseña, la representante del BID, María Florencia Attademo-Hirt destacó dos acciones; la celebración y la felicitación. “La celebración porque gracias al liderazgo del Gobierno Nacional terminamos inaugurando 103 USF con el programa de desarrollo infantil temprano, y seguirá para alcanzar a más USF. Este gobierno está cumpliendo con su pueblo al darle las herramientas en prevención y promoción de la salud, la primera línea de defensa para que la gente se cuide y se cure”, sostuvo.
En cuanto al enfoque preventivo en edades tempranas, la representante recordó un discurso del Prof. Joshua Hedman; “por cada dólar que se invierte en un niño los primeros 1000 días de su vida, un país recupera de 7 a 10 dólares en productividad, por un ser humano que se forma bien”.
Y la felicitación tiene que ver con la pandemia: “yo sé que los paraguayos son exigentes con su país y sus dirigentes y deben serlo, pero también toca felicitar el liderazgo consistente, la toma decisiones tempranas y por eso los números relativamente muy bajos comparados con el mundo”, reiteró la representante.
Finalmente destacó que “por cada 1.000.000 habitantes hay solo 4 muertos por Covid-19 en Paraguay. Es lo más bajo de América y lo más bajo del mundo, por eso hoy toca felicitarlos”, terminó diciendo Attademo -Hirt.